El gobierno bonaerense confirmó que no podrá pagar la deuda que vence el 26 de enero y elaboró una propuesta

Fue a través de una solicitada. La deuda es de u$s 275 millones. Ahora intenta conseguir el consentimiento para aplazar el pago que debe hacer a fines de enero y llevarlo al 1 de mayo.

Image description

El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que no podrá pagar un bono que vencía el 26 de enero. De esta manera buscará el consentimiento de sus acreedores para postergar hasta mayo el pago de Bono Buenos Aires 2021 (BP21) que cae a fin de mes.

Si bien la administración de Axel Kicillof confirmó que no podrá honrar el vencimiento de fin de enero, elaboró una propuesta para los tenedores del bono. De qué se trata:

  • La Provincia de Buenos Aires transmitió a los tenedores de sus bonos u$s 750 millones 10,875% con vencimiento en 2021 su solicitud de postergar el pago de capital del 26 de enero por u$s 249.975 millones hasta el 1 de mayo de este año.
  • Para lograr dicha postergación, la Provincia necesita la aprobación de los tenedores de al menos el 75% del capital en circulación de dichos bonos antes del 22 de enero de 2020.

El Gobierno Provincial expresó desde el momento de su asunción, su preocupación por la situación "insostenible" de la deuda pública y por la carga de vencimientos que enfrenta en los próximos años, producto del fuerte endeudamiento en moneda extranjera llevado adelante durante los últimos 4 años.

"Es en este escenario que se ha trabajado desde el primer día en políticas de deuda tendientes a recuperar la sostenibilidad, reactivar la economía y generar capacidad de pago. Por eso, y ante la inminencia de la próxima amortización parcial de capital del bono con vencimiento en 2021, se ha iniciado un proceso de diálogo y consultas con los tenedores de dicho instrumento", advirtió la Provincia en un comunicado enviado tras la solicitada que salió publicada hoy en los diarios en la que el gobierno de Kicillof reconoce que no podrá afrontar el pago que vence a fines de enero próximo.

Por su parte, el Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia Pablo López señaló: “Este pedido de postergación está en línea con los principios comunicados por el Gobierno Nacional en materia de deuda soberana y busca abordar en lo inmediato las restricciones de pago que enfrenta la Provincia en forma moderada y responsable. Despejada esta restricción, se planea proponer a la comunidad inversora una estrategia justa y equitativa para lograr la sustentabilidad de la totalidad de la deuda de Buenos Aires”.

De acuerdo con las cláusulas de acción colectiva incluidas en la documentación del bono en cuestión, si la propuesta de postergar el pago de capital correspondiente al 26 de enero es aceptada por los tenedores de al menos el 75% del capital en circulación de dichos bonos, estos serán modificados con efecto vinculante para todos sus tenedores.

López también señaló que “el gobierno nacional y el provincial comparten la preocupación por la falta de sostenibilidad de la deuda pública, así como también en la necesidad de llevar adelante políticas de deuda que garanticen una solución de largo plazo.” “Es por eso que, en el marco de estas preocupaciones, la postergación del próximo vencimiento de capital resulta un paso que consideramos necesario.

Los bonos de la provincia se desplomaron ayer luego de que el ministro de Economía Martín Guzmán, dijera que el Gobierno nacional no estaba contemplando realizar un salvataje financiero para los próximos vencimientos de deuda provincia.

u$s 275 millones vencen el próximo 26 de enero entre capital e intereses del bono 2021.

u$s 263 millones vencen el viernes de un bono ley local, la mayoría en manos del FGS. 

10% llegaron a caer ayer los bonos de la provincia de Buenos Aires.

La caída de los títulos de renta fija bonaerense fueron liderados por el BP21, el bono en cuestión, que fue emitido durante la gestión de Daniel Scioli, en 2011, bajo legislación de Nueva York, por u$s 275 millones.

La solicitada publicada dice: “El 14 de enero la provincia de Buenos Aires anunció que solicitará el consentimiento de los tenedores de sus Bonos 10,875% con vencimiento en 2021 para aprobar ciertas enmiendas a sus términos y condiciones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.