El Gobierno le quita a Aerolíneas la prioridad en los espacios de Aeroparque

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) cambió el acceso al pernocte de aeronaves y "puso fin del monopolio" de la aerolínea de bandera. Qué efecto tendrá esto sobre Flybondi y JetSmart

Image description

El Gobierno avanza a paso firme en la desregulación del mercado aerocomercial y dio un paso más en su plan de quitarle privilegios a Aerolíneas Argentinas.  En el marco de la pelea que  las compañías aéreas tienen por los espacios en los aeropuertos, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) intervino y decidió reasignar  lugares.

En el comunicado, al que tuvo acceso El Cronista,  se detalla que Aerolíneas Argentinas tenía la mayoría de las posiciones en Aeropuerto Jorge Newbery e "impedía que otras empresas pudieran establecerse y operar de manera equitativa". 

"En los últimos años, se generó una gran distorsión en el sector aeronáutico, ya que se favoreció a Aerolíneas Argentinas entregando todas las posiciones, perjudicando así al resto de las compañías y, por ende, al desarrollo y la competitividad del sector", argumenta el organismo.  

La medida se da en el marco del decreto 664/2024 oficializado en julio de este año, cuando se estableció un plazo para la remoción de aeronaves accidentadas o abandonadas en las terminales, con el objetivo de optimizar los espacios y permitir que las tareas de los aeródromos se llevara a cabo con normalidad.

A partir de esta decisión, las empresas que salieron ganando lugares son  JetSmart y Flybondi, con seis espacios cada una, y pudiendo pernoctar en Aeroparque a partir de mañana. Mientras tanto, la aerolínea de bandera queda con 31.

Como efecto dominó, el organismo gubernamental sostiene que se facilitarán las dinámicas para que el transporte aéreo matutino -el más demandado- gane fluidez en los procesos, y por ende, sea más eficiente.

"Con esta medida, continuamos avanzando hacia un marco de desregulación y apertura que respeta las libertades de los usuarios, permitiendo que el mercado aéreo se desarrolle de manera justa y competitiva", cierra el documento oficial. 

Privatización de Aerolíneas Argentinas
Aunque quedó afuera de la lista de las empresas privatizables que el presidente Javier Milei envió al Congreso en la Ley Bases, la posibilidad de privatización de Aerolíneas Argentinas se empezó a hacer más fuerte ante los reiterados paros que están llevando adelante los sindicatos del sector, en reclamo de falta de acuerdos paritarios. 

De hecho, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó en una conferencia de prensa que el Ejecutivo ya inició conversaciones para vender la empresa estatal, a la vez que el presidente de Aerolíneas, Fabián Lombardo, deslizó la posibilidad de buscar alianzas en el mercado. Hasta el momento, se presentó un proyecto con la firma de Hernán Lombardi y otros diputados del Pro para declarar sujeta a privatización a la empresa aérea. 

En tanto, Federico Sturzenegger, Ninistro de Desregulación y Modernización del Estado y referente a cargo de la liberalización del sector, anunció que seguirá adelante con su plan más allá de lo que diga el Congreso. Esta semana, el bloque oficialista de La Libertad Avanza logró sacar un dictamen de mayoría para declarar a Aerolíneas Argentinas como "sujeta a privatización" y que se busque incluir en una próxima sesión de la Cámara de Diputados, en donde no están asegurados los votos para conseguir aprobarlo.

Gol, Grupo Abra (conformado por la colombiana Avianca y la brasileña Gol) y el empresario Germán Efromovich son los tres compañías que figuran como candidatas a comprar Aerolíneas Argentinas, o al menos, parte de ella.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)