El Gobierno prometió a la CGT frenar los despidos: ¿cómo lo hará?

A través de una resolución establecerá una instancia administrativa previa y obligatoria a que las empresas concreten los despidos. Intervendrán las autoridades de la Secretaría de Trabajo

Image description

Las empresas que pretendan recortar sus plantillas de trabajadores deberán encarar un proceso administrativo ante las autoridades de la Secretaría de Trabajo previo a concretar despidos de trabajadores, de acuerdo al entendimiento alcanzado hoy por el Gobierno, la CGT y las principales cámaras empresarias en el marco de la reapertura del diálogo social en donde también se pactó el pago de un bono de fin de año de $ 5000.

La obligatoriedad de la instancia administrativa previa a consumar desvinculaciones de personal quedará establecida en el texto de una resolución que el Gobierno publicará en las próximas horas. El esquema apunta a descomprimir la creciente inquietud del sindicalismo por fijar algún mecanismo para frenar los despidos en el marco del escenario de recesión económica.

Si bien desde la CGT se impulsaba la implementación de un medida de prohibición de despidos, finalmente la central obrera avanzó en el diálogo con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y los representantes de la UIA, la Cámara de Comercio, la Cámara de la Construcción y CAME para definir un mecanismo para desalentar en forma indirecta las desvinculaciones mediante la intervención de las autoridades laborales.

De esa manera, y ante la posibilidad de despidos en alguna actividad o empresa, la Secretaría de Trabajo, que comanda Jorge Triaca, abrirá una mesa de diálogo entre el sector empleador y los representantes de los trabajadores en la búsqueda de alcanzar algún acercamiento para evitar que se concreten los recortes de personal. “La idea es tratar de agotar todas las posibilidades de solución previo a que los despidos estén consumados, ya sea vía subsidios para pagar salarios como el Repro u otras alternativas siempre en el marco de una negociación”, explicó a este diario un referente de la primera línea de la CGT que participó del encuentro de hoy con Sica y los empresarios.

Aún no quedó resuelto si el nuevo mecanismo para desalentar los despidos vía una instancia administrativa previa y obligatoria funcionará solo por un período fijo (los gremios habían reclamdo originalmente un pacto antidespidos hasta marzo) o en forma indefinida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.