El Macro cerró la compra del Banco Itaú, cambia de nombre y se fortalece

La autoridad regulatoria autorizó la compra de acciones de las operaciones en la Argentina del brasileño Banco Itaú y de su administradora de carteras al mayor banco de América latina. Pagó u$s 50 millones, que la entidad iba a financiar con una emisión de bonos.

Image description

El Banco Central autorizó la compra de las operaciones del Banco Itaú en la Argentina por el Banco Macro, por u$s 50 millones, informó la entidad que encabeza Jorge Brito. 

La operación dará lugar a un banco con 567 sucursales y 9400 empleados y más de seis millones de clientes. "La adquisición consolida aún más la posición de Banco Macro como el banco privado de capitales nacionales más importante del país que, con más de $ 4 billones, es el de mayor patrimonio neto de la Argentina", se indicó.

A partir del 4 de noviembre, los clientes de Itaú Argentina comenzarán a operar todos sus productos bajo la marca MACRO BMA, informó la entidad.

La operación de compraventa de acciones fue celebrada con Itaú Unibanco Holding S.A., por intermedio de sus afiliadas Itaú Unibanco S.A., Banco Itaú BBA S.A. e Itaú Consultoría de Valores Mobiliários e Participações S.A.

Macro tendrá 100% del capital social y votos de Banco Itaú Argentina S.A. y las acciones de Itaú Asset Management S.A. e Itaú Valores S.A. que, directa e indirectamente, le otorgarán a Banco Macro el 100% del capital social y de los votos de cada una de dichas sociedades.

"El dictamen del BCRA fue dado a conocer tras un riguroso proceso de evaluación por parte de las autoridades regulatorias", destacó el Macro, que subrayó que podrá encarar "una expansión significativa en su cuota de mercado y consolida su posición como entidad referente del sistema financiero nacional".

Ahora, ofrecerá a todos sus clientes la más amplia red de sucursales del país con una fuerte y fuerte presencia en la Ciudad de Buenos Aires y toda el área metropolitana.

Cambio y continuidad

El cambio de marca por MACRO BMA no afecta el uso diario de los productos y canales habituales, destacó el Macro.

"Quienes hasta ese día fueron clientes de Banco Itaú seguirán con su mismo número de cuenta y CBU. Tampoco se modificarán los débitos automáticos ni los servicios con los cuales los clientes de Itaú operaban", agregó.

Del mismo modo, "las claves para transaccionar en los cajeros automáticos seguirán siendo las mismas. Las tarjetas de débito o crédito no pierden su vigencia y podrán utilizarse normalmente hasta su reposición", completó Macro en un comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.