Electrónica Megatone absorbe 37 locales de Carsa y Musimundo reabre sucursales cerradas

Las licenciatarias de la cadena llegaron a un acuerdo para poner en funcionamiento 16 puntos de venta que habían bajado las persianas y evitar nuevos cierres y despidos. El traspaso aliviana a Carsa, que atraviesa una crisis financiera

Image description

Las licenciatarias de Musimundo, Electrónica Megatone S.A (EMSA) y Grupo Carsa, celebraron un acuerdo mediante el cual Megatone absorbió 37 locales de la cadena que operaba la chaqueña Carsa. De los 82 puntos de venta que ésta tenía bajo su control, ahora se queda con sólo 45.

Carsa atraviesa desde hace meses una crisis grave que la obligó a cerrar casi 50 locales de la marca. La empresa había logrado salir del concurso de acreedores hace un año, por un pasivo calculado en $ 3000 millones, pero ahora se encuentra negociando su acuerdo de reestructuración de deuda, producto del agravamiento de la situación económica del país. 

El objetivo del arreglo es frenar los cierres y los despidos, ya que en los últimos meses fueron desvinculados cientos de empleados en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires, donde la marca bajó las persianas de 11 sucursales el mes pasado.  

Así, Megatone gestionará estas sucursales, ubicadas mayoritariamente en la provincia de Buenos Aires y en el noroeste y el sur del país, de las cuales 16 de ellas reabrián, tras cerrar recientemente. De esta manera, Musimundo vuelve a estar presente en ciudades como Mar del Plata, Bahía Blanca, Viedma, Neuquén y Rio Negro, entre otras. 

El acuerdo involucra en total a 335 trabajadores que, según informaron, "conservarán sus derechos y antecedentes laborales" y pasarán a depender directamente de EMSA. A su vez, los 140 empleados que habían sido despedidos de las 16 sucursales que habían cerrado serán reincorporados.  

Este traspaso significa un alivio para Carsa, ya que le da la posibilidad de achicar su estructura en un 43% y ahorrar costos para enfrentar así sus obligaciones y deudas con los bancos.

"El compromiso celebrado entre ambas compañías es un paso sumamente importante para la marca, que, a partir de esta inyección de capital, recibe un impulso significativo para atravesar un contexto macroeconómico particularmente difícil para el país en general y para el sector del retail en particular", señalaron en diálogo con este medio, y añadieron: "Ratificamos nuestro esfuerzo por acercarles a los clientes las mejores propuestas en electrodomésticos, tecnología y entretenimiento, en más de 210 sucursales atendidas por más de 3000 empleados".

Al respecto, desde la dirección de EMSA manifestaron: "Estamos contentos de haber llegado a este acuerdo, que le permite a la marca recuperar su presencia en localidades relevantes, al tiempo que se garantiza la continuidad laboral de un importante grupo de colaboradores. Esta instancia representa para Musimundo un hito en la vuelta de la senda de crecimiento y el protagonismo como uno de los líderes del sector".

Días atrás, el Tribunal de Trabajo aprobó una medida cautelar del Centro Empleados de Comercio de Olavarría, provincia de Buenos Aires, por la cual ordenó embargar mercadería, ya que Musimundo no había pagado indemnizaciones a los siete trabajadores despedidos de la sucursal de esa localidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.