Empleadas domésticas: estos son los extras que se activan en junio, a la par de la suba por paritarias

Las trabajadoras de casas particulares podrán sumar tres jornadas de pago doble correspondiente a los feriados de mayo donde se hayan prestado servicios. ¿Cómo hacer el cálculo?

Image description

Las empleadas domésticas cobrarán en junio 2023 la liquidación de mayo con aumento del 7% a la que podrán sumar tres extras dobles por los servicios prestados durante la celebración de los feriados del quinto mes del año. 

Las sumas adicionales se corresponderán al lunes 1, jueves 25 y viernes 26, jornadas donde el resultante del cálculo de pago salarial se erigirá en base al artículo 166° de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

¿Cuánto se pagará la hora y mes a una empleada doméstica que trabajó en mayo 2023?


Las empleadas domésticas absorberán en la liquidación salarial de mayo 2023 el segundo tramo de aumento del 7% definido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. 

Con impacto en las cinco categorías, los básicos por hora y mes se ubicarán en un mínimo de $ 798 (Caseros x hora) y un máximo de $ 124.131 (Supervisores sin retiro x mes).

Empleadas domésticas: ¿Cómo se pagarán los feriados trabajados en mayo 2023?

La liquidación de uno, dos o bien los tres feriados de mayo que hayan sido trabajados por las empleadas domésticas se calculará según lo dispone la LCT en su artículo 166°, tanto para jornalizadas como mensualizadas. 

Pago de feriados trabajados para Empleadas domésticas mensualizadas


Según repasa el portal Haberes.com.ar, se pagará una cantidad igual al día, pero se tomará como denominador el divisor 25. Es decir, si el empleado trabajó el día feriado, se pagará "doble" ese día, utilizando para determinar esa suma adicional el divisor 25. 

De esta forma, si una trabajadora de casas particulares mensualizada trabajó un feriado, cobra el sueldo mensual completo, más una suma equivalente a un día adicional, pero dividiendo el sueldo mensual por 25 para calcular dicha cantidad. 

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

A partir de hoy vas a conocer a los responsables de las finanzas de las empresas de Córdoba (pasó la quinta edición de La Mesa)

Este 2023 InfoNegocios cumple 20 años y lo celebra a lo largo de todo el año con una serie de almuerzos que hemos dado en llamar La Mesa. Son almuerzos temáticos donde reunimos a 20 referentes de las distintas empresas de Córdoba, pero por área de expertise. A partir de hoy vas a conocer a los principales del área de las Finanzas. Acá un resumen fotográfico de lo que dejó el encuentro.

Grupo Developer, la desarrollista que opera en Argentina y Estados Unidos (que ofrece rentas anuales en dólares superiores al 8%)

(Por Soledad Huespe) Grupo Developer es una desarrollista que tiene 13 años en el mercado. Su base está en Mar del Plata, pero también tiene operación en Florida (EEUU). En la ciudad argentina hacen edificios y barrios privados. Y fuera del país, en Orlando, ya llevan comercializadas más de 850 propiedades en formato Condo Hotel. Los argentinos que invierten consiguen una rentabilidad de hasta 8% anual en dólares. En su mes aniversario lanzan una promo. Enterate de qué se trata.