Enero récord: creció 25,7% el arribo de turistas extranjeros al país

Por avión, llegaron del exterior 339.200 turistas, el máximo histórico, por encima de los poco menos de 290.000 de enero de 2011, el máximo hasta ahora. En cambio, los viajes de argentinos fuera del país se derrumbaron un 20,3%, a 376.800 personas

Image description

La devaluación del peso impulsa la llegada de visitantes extranjeros al país. En enero, arribaron a través de todos los aeropuertos del país 339.176 turistas extranjeros, un 25,7% más que en igual mes de 2018, cuando habían ingresado 269.800 personas, según la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) difundida hoy por el Indec.

Así, se registró un máximo histórico para el primer mes del año, ya que la cifra supera a los 289.635 visitantes que habían ingresado en enero de 2011, último récord, a través de Ezeiza y Aeroparque.  

En cambio y como consecuencia también de la suba del dólar frente al peso y de la caída del poder adquisitivo local, continúan cayendo los viajes de argentinos al exterior. En enero, salieron del país 386.753 residentes, un 20,3% menos que un año antes.

Con respecto al turismo receptivo (arribo de extranjeros), el informe destaca el fuerte crecimiento de viajeros desde Chile y Brasil: llegaron 27.300 chilenos, un 56,3% más interanual, y 82.600 brasileños, un 46,5% más que en enero del año pasado.

En tanto, aumentaron un 24,8% los visitantes del resto de América (países no limítrofes), a 48.900 personas; un 16,7% los de Europa (84.300 turistas) y un 15,2% desde Estados Unidos y Canadá (52.200).

Tomando en cuenta sólo los ingresos por Ezeiza y Aeroparque, ingresaron 303.000 personas, un 22,6% más que un año atrás; las pernoctaciones aumentaron un 16% (a 4,43 millones de noches) pero el promedio de estadía se redujo un 5,4%, a 14,6 días.

"La conectividad es fundamental para el desarrollo de la actividad turística: la llegada de nuevas aerolíneas, nuevas rutas y más frecuencias, y la mayor cantidad de entradas directas desde otros países a distintas provincias, nos permiten posicionarnos a nivel mundial y activar a todas las regiones de la Argentina", destacó el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

Con respecto a la caída en los viajes de argentinos, Chile fue el destino más golpeado: se redujeron un 47,2% interanual las salidas de locales hacia ese país vecino, a 19.900 personas. También retrocedieron las visitas a Paraguay (-41,2%, a 2.700 personas) y al resto de América (-39,7%, a 42.300). Brasil, en tanto, fue afectado un poco menos: viajaron hacia ese país 95.400 argentinos, un 22% menos que un año atrás.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.