Estas son las 10 marcas preferidas por los argentinos: hay sorpresas

La consultora Kantar Worldpanel publicó la décima edición de su estudio Brand Footprint, elaborado en función de la preferencia de los consumidores en el punto de venta.

Image description

Coca-Cola es la marca masiva preferida por los argentinos, según la décima edición del estudio Brand Footprint elaborado por la consultora Kantar Worlpanel.  El informe destaca que la gaseosa está presente en ocho de cada 10 hogares del país. La popular bebida retuvo así el puesto alcanzado el año pasado y se impuso en la preferencia de los consumidores locales.

 La, Coca-Cola también logró ocupar el primer puesto en América latina y a nivel global. En todo el mundo, la gaseosa fue elegida 6628 millones de veces para el consumo en hogares y subió un 3% su performance (CRP) en comparación a 2020. Según el informe, Coca-Cola es la bebida más elegida en 26 países de los 48 monitoreados y, si no es el número uno, está entre las más compradas.  

El segundo lugar del podio argentino lo ocupó La Serenísima, que también mantuvo la posición lograda en 2021. La marca estrella de Mastellone alcanzó una penetración del 85,29% de los hogares. En tanto, en tercer puesto se ubicó Arcor, que subió un escalón en relación con el año anterior. 

Los resultados del informe surgen a partir de la medida Consumer Reach Points, en donde se mide la fuerza de una marca en términos de la cantidad de veces que los compradores la eligen. El objetivo es graficar lo que en la consultora bautizaron como el "momento de la verdad", es decir, el punto de decisión en el cual una persona se inclina por una marca en lugar de otra y hace, efectivamente, una compra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.