Estos emprendedores crearon el "Airbnb de los espacios de coworking"

GoWorking es una plataforma en la que las oficinas de coworking ofrecen sus servicios y los usuarios pueden comparar opciones y reservar.

Image description

Antes de emprender, Agustín Gaynor trabajó en consultoría y pasó por MercadoLibre. Su experiencia le hizo notar que los espacios de trabajo habían cambiado. En paralelo vio cómo crecía el concepto de coworking y se propuso crear una solución que acercara a estos espacios con los trabajadores en busca de lugares más flexibles.

La idea de GoWorking vio la luz gracias a su tesis de posgrado. Este administrador de empresas de la UBA hizo su Maestría en Finanzas en la Universidad Di Tella y de allí se llevó su modelo de negocios y a su socio. Junto a Mariano Niel Quesada, y un grupo de desarrolladores web, crearon esta plataforma en la que las oficinas de coworking ofrecen sus servicios y los usuarios pueden comparar opciones y reservar. Gaynor lo define como “el Airbnb de los coworking”, ya que muestra la oferta. su ubicación, precio, fotos, amenities y servicios, además de puntuación y comentarios de otros usuarios. Para su fundador, esa valoración es el diferencial.

Si bien la plataforma todavía está en versión beta, ya ofrece una app además de la web, y suma 2000 usuarios y una oferta de 40 espacios. “En la Argentina hay más de 10.000 personas que trabajan en estos lugares. Antes era una solución para pequeños profesionales o freelancers, pero ahora se está expandiendo. Ofrecemos un space as a service, otra forma de entender el espacio de trabajo”, explica Gaynor.

Goworking gana por reserva realizada y es la empresa de coworking quien paga entre un 5 y un 15% del valor de la conversión. Como complemento, el dúo desarrolló una pata corporativa para empresas grandes. Funcionan como una inmobiliaria con la que hacen búsquedas personalizadas y también brindan un servicio de armado de espacios privados que responden a la lógica colaborativa de un coworking. “Lo entregamos llave en mano. Trabajamos con una red de constructores, empresas de muebles y brokers”, aclara el emprendedor que ya cuenta con 10 empresas clientes.

Dejá tu Comentario:

Civitatis seleccionó 4 circuitos de trekking ideales para senderismo y aventura de Argentina (uno está en Córdoba)

Septiembre es el mes de la primavera, el florecer de la naturaleza, por eso es una excelente época para disfrutar de las actividades al aire libre y de los paisajes fabulosos que nos regala el territorio argentino para hacer caminatas o trekking por la montaña, además de los parques nacionales que alberga el país. Para ellos Civitatis seleccionó los 4 mejores trekking de Argentina para hacer en esta temporada.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.