FedEx presentó su robot "todoterreno" para competir mano a mano con Amazon

El dispositivo autónomo y eléctrico lleva paquetes y correspondencia entre oficinas, pero también está preparado para funcionar en ciudades con tránsito complicado y con calzadas repletas de baches.

Image description

La creación de robots autónomos repartidores es una idea madura y concreta. Luego que algunas startups exhibieran algunos proyectos interesantes que finalmente no llegaron a ver la luz, semanas atrás, el gigante tecnológico Amazon presentó su propio prototipo llamado “Scout” y abrió la puerta a un nuevo segmento.

En esta ocasión, FedEx, firma de multinacional de servicios de entrega de mensajería, mostró su propio robot todoterreno al que llamó 'SameDay Bot', es eléctrico y trabaja turnos completossin descanso alguno.

'SameDay Bot' cuenta con tecnología desarrollada por el ingeniero Dean Kamen, creador también de la silla de ruedas que sube escaleras iBot y los sistemas detrás de los vehículos de Segway.

Las primeras pruebas de SameDayBot se efectúan en Memphis, donde funciona la sede principal de FedEx, y están constituidas por el traslado de paquetes y correspondencia entre las oficinas de la propia compañía.

FedEx remarcó que este dispositivo se encargará de entregas en zonas pequeñas y bajo un radio establecido de 10 kilómetros como máximo. Es decir, este robot mensajero llevará adelante las entregas urgentes para realizar ese mismo día, a las cuáles la empresa las denomina "FedEx SameDay".

SameDay Bot es eléctrico y posee una batería recargable que, según el fabricante, tieneautonomía para todo un día de trabajo.

Alcanza una velocidad de 16 km/h y es autónomo gracias a la incorporación de un sensor LiDAR, cámaras y sensores de proximidad, características que le permiten desplazarse esquivando peatones u obstáculos.

En ese sentido, Kamen diseñó un robot que pueda operar en ciudades bajo condiciones complicadas con muchos peatones, baches, lluvia ligera y calor por encima de los 35 grados. Asimismo, puede subir y bajar escalones sin dificultad, apuntalado por su peculiar sistema de ruedas.

SameDay Bot incluye un par de pantallas, una delantera que muestra mensajes y la trasera que indica su dirección, en busca de que se pueda comunicarse con los clientes, para que estos conozcan los movimientos del robot y evitar accidentes.

FedEx, que ya solicitó una licencia para que SameDay Bot pueda circular sin problemas por las calles de Memphisnegocia con cadenas como AutoZone, Lowe's, Pizza Hut, Target, Walgreens y Walmart, para que lo usen como su mensajero predeterminado.

Según FedEx, más del 60% de los clientes de estas firmas minoristas viven aproximadamente a menos de 5 kilómetros de esas tiendas, rango perfecto para que se desempeñe este pequeño robot autónomo con ruedas.

FedEx Corporation posee actualmente sede en Memphis, Tennessee. El nombre "FedEx" es una abreviatura silábica del nombre de la división aérea original de la compañía, Federal Express, usado desde 1973 hasta 2000.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.