Fornoni: "Hay un leve repunte de las expectativas económicas"

La directora de la consultora Management and Fit explicó que durante las últimas 3 o 4 semanas había retrocedido más el optimismo político que el económico.

Image description

La directora de la consultora Management and Fit, Mariel Fornoni, aseguró que hay un leve repunte de las expectativas económicas y planteó que hoy la gente vive un momento de "mucha preocupación".

“Hoy hay un leve repunte de las expectativas económicas.Tuvimos una caída de 3 o 4 semanas donde retrocedía más el optimismo político que el económico. Esta semana eso parece haberse detenido. El repunte fue muy bajo pero mostró que dejó de caer. El ánimo no es de enojo, sino de preocupación por la situación”, evaluó Fornoni en diálogo con radio Milenium.

"Esta semana vimos un freno, hubo un repunte dentro de lo económico", agregó.

Fornoni indicó que este momento de preocupación tiene que ver con el quiebre de las expectativas. "La gente sabía que las cosas no estaban bien pero creía que en el futuro iban a estar mejor. Ahora la gente tiene muchas dudas acerca de si va a estar bien en algún momento", explicó.

Según trascendidos, el Gobierno estima que necesita bajar el gasto en $ 300.000 millones para cumplir con el déficit del 1,3% del PBI acordado con el FMI. Pero ese número sería mucho menor según las proyecciones del IARAF.

Management and Fit elabora un "índice de optimismo político y económico". Al respecto, Fornoni explicó: "Había una brecha muy grande cuando empezó la gestión, las expectativas estaban mucho más altas que la valoración de la situación en la que vivíamos. Esa brecha se fue cerrando de 15 puntos a 4 puntos".

"El quiebre de las expectativas, donde estaban ancladas muchas cuestiones como la aprobación de la gestión del Gobierno o la imagen de los dirigentes políticos, empieza a tener una caída. Esa brecha entre la satisfacción con la situación y las expectativas empieza a cerrarse", añadió.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.