Guerra de precios: una low cost ofrece pasajes por $ 1000 a Montevideo

La aerolínea low cost JetSmart lanzó una promoción para viajar al país vecino ante la escasez de barcos para cruzar el Río de la Plata

Image description

 JetSmart lanzó una tarifa promocional para la ruta Buenos Aires-Montevideo, ante la falta de barcos (uno de los medios más usados para viajar al país vecino) para cruzar el Río de la Plata. Se trata de pasajes que comienzan en los $ 1000 y que, si se suman tasas e impuestos, el ticket ronda los $36.000.

"Si tu barco no zarpa, tenemos un precio zarpado", estableció la empresa en su página web para lanzar su promoción y así competir con los barcos que zarpan desde Puerto Madero. Los pasajes son para volar desde el 5 de agosto hasta el último día del mes y hay cupos limitados.

La low cost empezó a conectar el Aeropuerto Internacional de Carrasco con el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) en mayo de este año con dos frecuencias diarias que operan por la mañana y por la noche, de lunes a domingo, de modo tal que los pasajeros pueden ir y volver en el día. Esta regularidad está pensada por el perfil de clientes corporativos que hacen uso de los vuelos, con una duración aproximada de 55 minutos.

En cambio, hay una amplia oferta de barcos que conectan a la Ciudad de Buenos Aires con la capital charrúa. De hecho, hay algunas empresas en el país que ofrecen el servicio. En el caso de Buquebus, que, según alertan en el sector, tiene barcos en mantenimiento (se redujo su oferta), lo que activó la promoción de la aérea, tiene tres frecuencias diarias -por la mañana, mediodía y tarde- y el viaje dura, aproximadamente, unas cuatro horas. 

En cuanto a los precios, según su sitio web, los valores para asientos en clase turista comienzan en los $ 60.000, aunque se extienden hasta los $ 89.000 para la clase business. Si bien anteriormente Buquebus era la única empresa que ofrecía el viaje directo en barco desde Buenos Aires a Montevideo, ahora hace el tramo Buenos Aires-Colonia del Sacramento, y desde allí lo completa en bus, al igual que Colonia Express.

JetSmart, por su parte, anunció la semana pasada que sumará dos nuevos aviones para diciembre de 2024 y llegará a una flota de 10 aeronaves en el país. Para eso, invertirá, en un principio, unos u$s 160 millones.

Los nuevos aviones, que llegarán al país en octubre y noviembre de este año, permitirán a la aerolínea duplicar su oferta de asientos a nivel nacional. De hecho, según datos de la compañía, JetSmart ofrecerá, en enero de 2025, casi el doble de sillas (86%) de los que brindó en junio de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.