La asamblea de SanCor aprobó venta de plantas y marcas a Adecoagro

La decisión fue unánime. Además, habilitó la cesión del 10% que todavía tenía en su unidad de yogures, flanes y postres, que ahora será 100% de Vicentín

Image description

La cooperativa láctea SanCor dio otro paso clave en su plan de reestructuración. En una asamblea ordinaria y extraordinaria, los asociados aprobaron la oferta realizada por Adecoagro, que consistía en la adquisición de dos plantas productivas y dos marcas, por u$s 45 millones.

Así, el traspaso de activos será el próximo paso, que se prevé para concretarse en diciembre.
Por unanimidad y con “total acuerdo”, tal como reflejaron fuentes de la compañía, la Asamblea aceptó los términos y condiciones de la oferta de adquisición realizada por Adecoagro, de la planta industrial Chivilcoy, de la planta industrial Morteros (Córdoba) y de las marcas Las Tres Niñas y Angelita, “delegando en el Consejo de Administración las facultades necesarias para implementar las transferencias”, expresó la firma en un comunicado.

Allí, también puntualizó la aceptación y aprobación de la oferta realizada por Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) para la compra del 10% de las acciones que, todavía, SanCor tenía en esa sociedad. ARSA es la firma creada por la familia Vicentin para la adquisición en 2016 de la unidad de yogures, flanes y postres de SanCor. En ese momento, se quedó con el 90% de las acciones por alrededor de u$s 100 millones.

Según adelantó a El Cronista una fuente de ARSA meses atrás, la intención de la sociedad se basaba en adquirir tres activos: el 10% restante de las acciones; el centro de distribución lindero a la planta de la ciudad de Córdoba; y la marca Mendicrim, que se fabrica en Arenaza (Buenos Aires) y que, también, adquirió en 2016.

El Centro de distribución Córdoba (CEDIC) sí fue incluido en el paquete aprobado ayer, al igual que la marca Lechelita, pero no así la marca Mendicrim. “Las resoluciones están alineadas con el plan que está llevando adelante la cooperativa para lograr su ordenamiento económico y financiero”, expresó SanCor.

La láctea, también, aprobó otros puntos como la aprobación de la memoria y estados contables correspondientes al 78° ejercicio, cerrado el 30 de junio; la elección de consejeros titulares y suplentes para la renovación parcial del Consejo de Administración; y la elección de un síndico titular y tres suplentes para integrar la Comisión Fiscalizadora.

Sancor se queda, así, con seis plantas: Sunchales (central), San Guillermo y Gálvez, en Santa Fe, y Devoto, Balnearia, La Carlota, en Córdoba. Los fondos le permitirán cancelar deudas del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) y obligaciones con proveedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.