La "temible" actualización de WhatsApp: cuando reenvíes un mensaje saldrá esto

Cada vez que reenvíes un mensaje de un contacto, WhatsApp mostrará algo que ha sorprendido a los millones de usuarios de la aplicación de mansajería intantanea.

Image description

WhatsApp es una de las más exitosas herramientas de mensajería instantánea de los últimos años. Pero, como mucha de la tecnología actual, sufre de ciertos males de época. En particular en WhatsApp, el problema del llamado "spam" (mensajes basura) es bastante grave: la posibilidad de reenvíar un mensaje a grupos y personas fácilmente, que a su vez pueden enviarlo a otras personas con la misma facilidad, es un problema para la aplicación.

No se trata de una nueva función opcional: no es posible desactivarlo y funcionará del mismo modo para todos los usuarios. Cada vez que alguien reenvíe un mensaje que ha recibido, sea un texto personal, una cadena de mensajes, un rumor o un anuncio, el destinatario de este texto lo verá marcado con el título “Reenviado” (Forwarded en inglés). Ni el autor de la cadena ni el que la ha reenviado verán ningún tipo de señal, solo el recipiente.

Ejemplo de cómo se vería la nueva función

Cuando esta herramienta esté disponible para todos los usuarios, al reenviar un mensaje, sobre este aparecerá un letrero de "mensaje reenviado" en el chat original donde figuraba, por lo que los interlocutores de esa conversación podrán verlo claramente.  Es importante mencionar que ni el autor de la cadena ni el que la ha reenviado verán ningún tipo de señal, solo quien recibe el mensaje reenviado.

WhatsApp ya estuvo probando esta versión beta en la India y Brasil y lo ha anunciado ya oficialmente en su blog. La idea detrás de este nuevo sistema es combatir las noticias falsas que están siendo fatales en varios lugares del mundo como India, donde ya se cobró más de 30 muertos en una serie de linchamientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.