La "temible" actualización de WhatsApp: cuando reenvíes un mensaje saldrá esto

Cada vez que reenvíes un mensaje de un contacto, WhatsApp mostrará algo que ha sorprendido a los millones de usuarios de la aplicación de mansajería intantanea.

Image description

WhatsApp es una de las más exitosas herramientas de mensajería instantánea de los últimos años. Pero, como mucha de la tecnología actual, sufre de ciertos males de época. En particular en WhatsApp, el problema del llamado "spam" (mensajes basura) es bastante grave: la posibilidad de reenvíar un mensaje a grupos y personas fácilmente, que a su vez pueden enviarlo a otras personas con la misma facilidad, es un problema para la aplicación.

No se trata de una nueva función opcional: no es posible desactivarlo y funcionará del mismo modo para todos los usuarios. Cada vez que alguien reenvíe un mensaje que ha recibido, sea un texto personal, una cadena de mensajes, un rumor o un anuncio, el destinatario de este texto lo verá marcado con el título “Reenviado” (Forwarded en inglés). Ni el autor de la cadena ni el que la ha reenviado verán ningún tipo de señal, solo el recipiente.

Ejemplo de cómo se vería la nueva función

Cuando esta herramienta esté disponible para todos los usuarios, al reenviar un mensaje, sobre este aparecerá un letrero de "mensaje reenviado" en el chat original donde figuraba, por lo que los interlocutores de esa conversación podrán verlo claramente.  Es importante mencionar que ni el autor de la cadena ni el que la ha reenviado verán ningún tipo de señal, solo quien recibe el mensaje reenviado.

WhatsApp ya estuvo probando esta versión beta en la India y Brasil y lo ha anunciado ya oficialmente en su blog. La idea detrás de este nuevo sistema es combatir las noticias falsas que están siendo fatales en varios lugares del mundo como India, donde ya se cobró más de 30 muertos en una serie de linchamientos.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.