La "temible" actualización de WhatsApp: cuando reenvíes un mensaje saldrá esto

Cada vez que reenvíes un mensaje de un contacto, WhatsApp mostrará algo que ha sorprendido a los millones de usuarios de la aplicación de mansajería intantanea.

Image description

WhatsApp es una de las más exitosas herramientas de mensajería instantánea de los últimos años. Pero, como mucha de la tecnología actual, sufre de ciertos males de época. En particular en WhatsApp, el problema del llamado "spam" (mensajes basura) es bastante grave: la posibilidad de reenvíar un mensaje a grupos y personas fácilmente, que a su vez pueden enviarlo a otras personas con la misma facilidad, es un problema para la aplicación.

No se trata de una nueva función opcional: no es posible desactivarlo y funcionará del mismo modo para todos los usuarios. Cada vez que alguien reenvíe un mensaje que ha recibido, sea un texto personal, una cadena de mensajes, un rumor o un anuncio, el destinatario de este texto lo verá marcado con el título “Reenviado” (Forwarded en inglés). Ni el autor de la cadena ni el que la ha reenviado verán ningún tipo de señal, solo el recipiente.

Ejemplo de cómo se vería la nueva función

Cuando esta herramienta esté disponible para todos los usuarios, al reenviar un mensaje, sobre este aparecerá un letrero de "mensaje reenviado" en el chat original donde figuraba, por lo que los interlocutores de esa conversación podrán verlo claramente.  Es importante mencionar que ni el autor de la cadena ni el que la ha reenviado verán ningún tipo de señal, solo quien recibe el mensaje reenviado.

WhatsApp ya estuvo probando esta versión beta en la India y Brasil y lo ha anunciado ya oficialmente en su blog. La idea detrás de este nuevo sistema es combatir las noticias falsas que están siendo fatales en varios lugares del mundo como India, donde ya se cobró más de 30 muertos en una serie de linchamientos.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.