La UIA alertó por la caída de la actividad y rechazó la importación de alimentos

Desde la entidad aseguran que la implementación de la medida "afecta seriamente" la competitividad de las empresas que operan en el país.

Image description

A través de un comunicado, la Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por la apertura de importaciones anunciada este martes por el Gobierno nacional, una medida que, aseguran, "afecta seriamente la competitividad de las empresas que operan en el país".

En relación a los beneficios para los importadores de productos terminados, los representantes sectoriales y regionales denunciaron que se traduce en "un trato desigual para la industria". 

"Mientras los productores nacionales deben pagar en 4 cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días. El anuncio afecta seriamente la competitividad de las empresas que operan, producen y emplean en el país", remarcaron.

Advertencia por la caída de la actividad

Al mismo tiempo, desde la organización analizaron la dinámica industrial durante los primeros dos meses de 2024, bajo la presidencia de Javier Milei, con especial foco en la caída del mercado interno y el impacto del crecimiento de los costos.

"Se marcó la necesidad de desarrollar nuevos instrumentos de política industrial (líneas de financiamiento, medidas tributarias, laborales, entre otras), junto con acciones para amortiguar el impacto en las pymes y en las economías regionales ante un escenario recesivo", señalaron.

"Se destacó la importancia de generar una pronta recuperación del nivel de actividad para lograr las metas fiscales, monetarias y cambiarias sosteniendo el nivel de empleo y producción", agregaron.

Además, manifestaron "su apoyo a la modernización de la legislación laboral vigente para adaptarse a las nuevas realidades laborales", de acuerdo con el Libro Blanco de la UIA.

En la misma línea informaron que ya se formalizó la presentación de la UIA como amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia en el caso que frenó la aplicación del capítulo laboral del decreto nº 70 del Poder Ejecutivo nacional. 

"La UIA considera que la modernización de la legislación laboral propuesta se adapta a las nuevas realidades de empleo y que las reformas planteadas sientan las bases para que las nuevas contrataciones sean más simples y sostenibles, una vez que se materialice la recuperación económica", aseveraron.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.