Los argentinos ajustan sus consumos pero apuestan a que en 2025 mejorará la economía

El 100% de los consumidores ajustaron sus hábitos de consumo en el último año. Casi el 60% piensa en que el Gobierno está tomando decisiones correctas

Image description

El contexto económico influye de lleno en los hábitos y estrategias de compra de los argentinos. Según un estudio privado, el 100% de los consumidores ajustaron sus hábitos de consumo en el último año. Sin embargo, creen que la situación mejorará en 2025.

Se trata de los resultados anuales del estudio Observatorio Shopper Experience (OSE) que realiza in-Store Media, la multinacional española líder en Retail Media Omnicanal.

El estudio asegura que a pesar de que el 68% de los encuestados califica la situación económica actual como "mala", un 40% confía en que mejorará en el próximo año, y el 59% sostiene que el país avanza en la dirección correcta. 

Este optimismo se atribuye, en parte, a la desaceleración en el aumento de precios observada en los últimos meses, señalada por el 51% de los encuestados.

Sin embargo el estudio asegura que "este optimismo aún no se traduce en una disminución de la cautela en las decisiones de compra. El 100% de los encuestados afirma haber ajustado sus hábitos de consumo para hacer frente a la situación económica, adoptando estrategias como prestar mayor atención a promociones y descuentos en las tiendas, reducir las compras por placer, o disminuir la cantidad de productos consumidos".


De todas formas, el 70% señaló que los cambiaría nuevamente si la situación económica mejora. "Esto demuestra la gran flexibilidad de los consumidores argentinos frente a las circunstancias económicas" agrega Gabriel Diorio, director general de in-Store Media Argentina.

Comprar presencial
El canal preferido sigue siendo la tienda física, incluso en un entorno híbrido que combina lo presencial con lo online. 

En total, el 53% de los consumidores utilizan exclusivamente el canal físico, mientras que el 41% prefiere un enfoque híbrido y sólo el 7% de los encuestados recurre de manera exclusiva al canal online.


En comparación con las ediciones anteriores del mismo estudio, la frecuencia de visitas al supermercado tuvo un crecimiento constante, pasando de 1,7 veces por semana en 2018 a 2,11 veces en 2024.

Finalmente, el 84% de los consumidores toma sus decisiones de compra total o parcialmente en el punto de venta, y el 68% cambia su decisión inicial cuando se encuentran con descuentos o promociones.

 Otros elementos que influyen en la decisión del shopper son el lanzamiento de nuevos productos, el factor "tentación" y la falta de stock del producto deseado.

"De acuerdo con los resultados del estudio, el supermercado se establece como el medio publicitario más influyente en el proceso de toma de decisiones de compra y en el cambio de marca. Es interesante cómo esta percepción se mantiene constante entre todas las edades y niveles socioeconómicos de los encuestados" dijo el ejecutivo 

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.