Mondelez International lanza su nuevo informe de sustentabilidad: Snacking Made Right 2023

La compañía logró avances notables en la reducción del impacto climático y en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles dentro de sus programas de abastecimiento de ingredientes.

Image description

El informe detalla el progreso global y local hacia los objetivos de 2025, incluyendo el abastecimiento de ingredientes más sostenibles, la reducción del cambio climático, la mejora del empaque, el avance de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, y el apoyo a clientes, colegas y comunidades.

Clima y medio ambiente: En 2023, la compañía logró una reducción del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor en comparación con 2018. Para alcanzar esta meta,  Mondelez  renovó sus contratos de energía renovable y mejoró la eficiencia de sus hornos y líneas de producción. Además, la empresa redujo en aproximadamente un 16% el desperdicio de alimentos en comparación con 2018, desarrollando acciones para reutilizar la masa de galletas descartada durante la producción. También, logró que el 100% de la electricidad en sus plantas de producción provenga de fuentes renovables.

Desarrollo de envases reciclables: El 96% del packaging global y el 95% del packaging en el Cono Sur están diseñados para ser reciclados. Además,  Mondelez  trabaja en la mejora de la calidad del packaging y en la reducción del uso de plásticos, desarrollando un programa de recolección de residuos.

Compromiso con la equidad y la reducción de emisiones: La compañía mantiene su compromiso con los objetivos ESG para 2025, incluida la aspiración de alcanzar la paridad de género en los equipos de liderazgo y la meta de cero emisiones netas de carbono para 2050. Este enfoque estratégico en el crecimiento sostenible a largo plazo está respaldado por una cultura de crecimiento ganadora y un equipo global comprometido.

Impacto comunitario: Mondelez también trabaja en las comunidades donde opera. En 2023, desarrolló voluntariados corporativos en Tigre y planea nuevos para este año. Un ejemplo es el voluntariado en el centro de desarrollo de tunas en Pacheco, donde los colaboradores de Mondelez crearán juguetes para niños con materiales reciclados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.