Mondelez International lanza su nuevo informe de sustentabilidad: Snacking Made Right 2023

La compañía logró avances notables en la reducción del impacto climático y en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles dentro de sus programas de abastecimiento de ingredientes.

Image description

El informe detalla el progreso global y local hacia los objetivos de 2025, incluyendo el abastecimiento de ingredientes más sostenibles, la reducción del cambio climático, la mejora del empaque, el avance de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, y el apoyo a clientes, colegas y comunidades.

Clima y medio ambiente: En 2023, la compañía logró una reducción del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor en comparación con 2018. Para alcanzar esta meta,  Mondelez  renovó sus contratos de energía renovable y mejoró la eficiencia de sus hornos y líneas de producción. Además, la empresa redujo en aproximadamente un 16% el desperdicio de alimentos en comparación con 2018, desarrollando acciones para reutilizar la masa de galletas descartada durante la producción. También, logró que el 100% de la electricidad en sus plantas de producción provenga de fuentes renovables.

Desarrollo de envases reciclables: El 96% del packaging global y el 95% del packaging en el Cono Sur están diseñados para ser reciclados. Además,  Mondelez  trabaja en la mejora de la calidad del packaging y en la reducción del uso de plásticos, desarrollando un programa de recolección de residuos.

Compromiso con la equidad y la reducción de emisiones: La compañía mantiene su compromiso con los objetivos ESG para 2025, incluida la aspiración de alcanzar la paridad de género en los equipos de liderazgo y la meta de cero emisiones netas de carbono para 2050. Este enfoque estratégico en el crecimiento sostenible a largo plazo está respaldado por una cultura de crecimiento ganadora y un equipo global comprometido.

Impacto comunitario: Mondelez también trabaja en las comunidades donde opera. En 2023, desarrolló voluntariados corporativos en Tigre y planea nuevos para este año. Un ejemplo es el voluntariado en el centro de desarrollo de tunas en Pacheco, donde los colaboradores de Mondelez crearán juguetes para niños con materiales reciclados.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.