Mundial 2022: el método que ya predijo 3 campeones del mundo dice que ahora gana Argentina

Esta empresa predijo que Argentina será la campeona del Mundial Qatar 2022.

Image description

El Mundial de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y miles de personas ya están armando sus predicciones con el siguiente campeón. Y una de las empresas más efectivas en este campo predijo que el próximo ganador de la Copa del Mundo será ni más ni menos que Argentina.

Se trata de la predicción que realizó la empresa de videojuegos EA Sports utilizando su motor de juego FIFA 23con el cuál predijeron efectivamente el resultado de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

A continuación contamos como realizó esta predicción, la cual tiene un error fatal que podría significar la primera vez que la empresa de videojuegos se equivoca con el campeón en 12 años.

Cómo es la predicción de FIFA del mundial 2022 

Según aseguraron desde la plataforma oficial de EA Sports, los principales candidatos pasarán sus respectivos grupos sin muchos problemas. "Argentina, Brasil, Francia y Alemania no tendrán inconvenientes en sus respectivos grupos", aseguran desde la empresa.

En cuanto al camino a la final, la albiceleste derrotaría a Dinamarca, Países Bajos, Francia y en el último partido a Brasil, en lo que significará la primera victoria de la selecciona contra su clásico rival.

El problema está en esta parte de la predicción, ya que pare que se de este cruce alguno de los dos países latinoamericanos deberían haber terminado en el segundo puesto de sus respectivos grupos.

Según se puede ver, el problema está en que el cruce de Francia y Polonia está en donde debería encontrarse el de Brasil y Corea del Sur. Otro cruce que debería intercambiarse es el de Alemania contra Bélgica y el de Estados Unidos contra Senegal

A pesar de esto, se puede ver como, según la empresa de videojuegos, Argentina derrotaría a los principales rivales que tiene que enfrentar para consagrarse campeona del mundo: Países Bajos, Brasil y Francia.

Solo queda esperar a que empiece el máximo torneo de fútbol para saber si esta empresa vuelve a cumplir con sus predicciones o si en su lugar termina una racha que ya lleva más de 12 años.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo Paraguay? Solamente Neumen vende 4.000 neumáticos por mes en Córdoba (y planea seguir sumando puntos de venta)

(Por Julieta Romanazzi) El distribuidor Nº 1 de Pirelli en el país llegó hace 12 años a Córdoba, y desde entonces no ha parado de crecer: ya tiene 4 sucursales y podría ir por más. Su posicionamiento se puede ver en las calles (cada vez más autos tienen estampada su calco en la luneta). Conversamos con Hugo Ruffa, gerente comercial de Neumen Performance Center, para que nos cuente todo sobre la marca en Córdoba, y nos dé razones por las que comprar neumáticos en sus puntos de venta. 

¿Pensaste en tener una franquicia? El 93% de empresas aumentaron su red de puntos de venta en el último año (más novedades del sector en Expo Franquicias 2023)

Según dos relevamientos que indagaron sobre la evolución de las franquicias realizados por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), en el año 2022 crecieron en todos los índices, aunque las expectativas para 2023 son más conservadoras, luego del reacomodamiento natural post-pandemia. Para profundizar en el mercado, el viernes 9 y sábado 10 se va a realizar la edición n°28 de Expo Franquicias en La Rural de Buenos Aires. InfoNegocios, ¡presente!

Parece que los octógonos negros funcionan: 38% cambia de productos y marcas (interesante informe de Kantar)

A los consumidores no les da lo mismo consumir un producto u otro, y menos cuando los octógonos negros amenzan luego de la entrada en vigencia de la Ley de Etiquetado Frontal. Así lo demuestra una encuesta realizada por Kantar a nivel nacional en abril pasado: 4 de cada 10 consumidores cambiaron alguna marca o producto después de leer los octógonos y 8 de 10 piensan en reducir el consumo. Pero hay más datos de consumo para esta industria.

Framex, la cordobesa que hace mucho más que logística: abre nuevos mercados para sus clientes (en todos los continentes)

(Por Lourdes Leblebidjian /RdF) Los primeros pasos de Mariano Franzosi fueron a los 21 años cuando creó Framex, una empresa de logística que se especializa en el transporte terrestre internacional de carga entre Argentina y Chile. Con la mirada puesta en grandes desafíos y con la determinación de enfrentarlos, Framex dio sus primeros pasos a gran escala. Así, empezó la historia de la empresa que va por más.