Para el FMI la deuda con el organismo es "difícilmente pagable"

Tanto Martín Guzmán como Alberto Fernández destacaron que "los vencimientos de la deuda con el FMI se aceleran hacia el año 2022 y 2023 en cantidades muy considerables de alrededor de los u$s 20.000 millones, difícilmente pagables por Argentina dada las condiciones actuales"

Image description

Así lo sostuvo el jefe para el departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Alejandro Werner, en víspera del inicio de una nueva misión del Fondo en el país, que si bien aún no tiene fecha cierta, el propio Werner aseguró que será "en las próximas semanas".

Mientras que se espera que avancen las negociaciones con el FMI, tanto para postergar los vencimientos de los pagos de la deuda con el propio organismo como también los privados esperan que aparezca como "árbitro" en la que existe con el mercado, Werner reconoció que la deuda argentina con el FMI es "muy elevada", por lo que el Gobierno expresó su intención de que se "restructure estos plazos en un contexto probablemente de un nuevo programa con el FMI. Pero eso va ser un diálogo que deberemos tener con ellos".

Una vez más, desde el FMI se mencionó la importancia de que la Argentina se vaya moviendo hacia alcanzar superávit primario en sus finanzas públicas y a mantener el superávit externo. "Esto es recibir más divisas por las exportaciones de lo que Argentina gasta y de esta manera ir restableciendo los equilibrios macro económicos tanto en la parte fiscal como en la parte inflacionaria y en la parte externa para que en el mediano plazo Argentina pueda re-acceder a los mercados internacionales de capitales y normalizar su situación financiera", según su respuesta a una consulta en una entrevista en la cadena de televisión CNN en Español.

"Han anunciado medidas importantes para estabilizar la economía y amortiguar el impacto de la crisis sobre los grupos más vulnerables", recaló y, tal como trascendió la semana pasada, calificó que estas primeras medidas les hacen parecer que "el gobierno se va moviendo en una dirección positiva".

"El gobierno ha anunciado medidas importantes que tienen por objetivo proteger a los más vulnerables, tratar de estabilizar la situación de inestabilidad que se vio en los últimos meses en Argentina. Y todo esto hacerlo en un contexto en el cual las cuentas fiscales no se vean afectadas", sintetizó.

Sobre la fecha posible de una nueva misión, deslizó que podría haber intercambios antes de fin de mes. "Es importante que tengamos un diálogo ya más profundo y más detallado en la segunda mitad o hacia el fin de este mes".

La última misión del FMI en la Argentina fue en agosto del año pasado, luego de las elecciones primarias. En ese momento los funcionarios del organismo vinieron al país para ver de cerca cómo evolucionaban diferentes cuestiones del programa, pero no se trató de una revisión, por lo que el sexto desembolso, de unos u$s 5400 millones, no se concretó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.