Quién reemplaza al argentino Matías Videla como CEO del grupo chileno Cencosud

Tras la renuncia del argentino, el grupo dueño de Disco, Jumbo y el Unicenter nombró a un chileno para liderarlo. Cuál es su trayectoria

Image description

El argentino Matías Videla ya tiene reemplazo al frente de todas las operaciones del Grupo chileno Cencosud, dueño en la Argentina de Disco, Jumbo, VEA, Easy y el Unicenter, entre otros. Luego de su renuncia tras ser multado por uso de información privilegiada, la compañía de la familia Paulmann designó al chileno Rodrigo Larraín como nuevo gerente general desde el 1° de marzo.

Larraín, de 52 años, tiene gran trayectoria en el grupo chileno y la confianza de la familia. El ingeniero civil industrial por la Pontificia Universidad Católica de Chile y con un MBA por la Universidad de Michigan, entró a Cencosud en 2015 como responsable de Finanzas luego de trabajar en distintos bancos y en la empresa de casinos Enjoy donde volvió en 2019 como CEO.

Sin embargo, tras la insistencia de Videla y de Manfred Paulmann, hijo de Horst fundador del holding, regresó a Cencosud en 2021 como gerente general de la división Shoppings de la cual Manfred es su presidente.

El actual presidente del holding, Julio Moura, el brasileño que reemplazó en el cargo a Heike -hija del fundador- en diciembre de 2023,  expresó a través de un comunicado que el nuevo gerente general "es una persona que cuenta con las capacidades para liderar y agregar valor a los objetivos de la compañía, como son fortalecer nuestra posición competitiva en los diferentes mercados, y continuar -junto al resto de nuestros equipos- con la implementación de la estrategia".

"Es el líder adecuado para encabezar nuestra estrategia de cinco pilares: crecimiento, innovación, sostenibilidad, talento y solidez financiera, considerando sus capacidades profesionales y sus habilidades personales", agregó.

La renuncia de Matías Videla

Matías Videla renunció como número uno de todas las operaciones del holding luego que el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero lo multara por uso de información privilegiada en octubre del año pasado y luego de la presión de accionistas y otras instituciones.

En su momento Cencosud dijo en un comunicado: "El señor Matías Videla presentó ante el directorio de Cencosud S.A. su renuncia al cargo de gerente general de la empresa a contar de esta fecha, para abocarse a su defensa de los cargos formulados por la Comisión para el Mercado Financiero".

Y añadió: "En sesión extraordinaria, el directorio decidió en forma unánime aceptar su renuncia y agradece el aporte del señor Videla a la compañía en los últimos 26 años. De forma interina, sus funciones serán asumidas de por la presidenta del directorio, Heike Paulmann Koepfer". Meses después Heike también la presidencia, dicen que por internas familiares.

Antes, tras conocerse la multa, Videla había expresado también en un comunicado: "Niego enfáticamente el haber usado información privilegiada. Me parece una resolución injusta e infundada".

El paso del argentino

Luego de liderar las operaciones locales de Cencosud, Videla se mudó a Chile en 2018 para hacerse cargo de la división Shopping Centers de la compañía fundada por Horst Paulmann.

Sin embargo, a meses de haberse instalado en Santiago, ya había sido nombrado gerente corporativo de Administración Finanzas y un año después era designado gerente general del holding.

En ese entonces, Videla tenía 22 años de compañía y había sido empoderado por Paulmann con el objetivo de llevarlo a ocupar la máxima responsabilidad dentro del grupo que, al momento de ser elegido número uno, era justamente reenfocar su estrategia.

Durante su liderazgo, Cencosud amplió su diversificación geográfica, e incluso, llegó a los Estados Unidos con la compra de The Fresh Market en mayo del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.