Renault se fusionaría con Nissan e iría por Fiat y Chrysler

Renault apunta a reiniciar sus diálogos de fusión con Nissan en los próximos 12 meses y, recién entonces, adquirir otra automotriz, con FCA Automobiles (Fiat y Chrysler) entre sus objetivos preferidos, según varias personas familiarizadas con los planes del fabricante francés de vehículos.

Image description

Esta planificación marca una nueva estrategia, siguiendo al arresto en Tokyo de Carlos Ghosn, ex CEO de Renault y de Nissan, en noviembre, por inconductas financieras. Él negó todos los cargos.

Tanto franceses como japoneses dijeron públicamente que su foco está puesto en hacer funcionar bien a su alizanza, después del rejuvenecimiento de su estructura de capital. No obstante, la reciente creación del un nuevo directorio para la alianza, liderado por el actual presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, reforzó la confianza en que los planes de fusión pueden avanzar, de acuerdo con fuentes vinculadas con el pensamiento de ambas partes.

La empresa combinada, entonces, perseguiría una adquisición siguiente, que podría potenciar el negocio para una lucha por el dominio global de la industria, con rivales como Volkswagen y Toyota.

Las fuentes dijeron que Ghosn mantuvo charlas sobre la fusión de Renault con Fiat-Chrysler dos o tres años atrás. Pero la propuesta fue rechazada por el Gobierno francés. Nunca antes se habló de estas conversaciones. El Estado galo tiene el 15% de Renault pero el doble de los derechos de voto. Renault, a su vez, posee el 43% de Nissan.

A su vez, FCA está buscando activamente una alianza o fusión, con su presidente, John Elkann, reuniéndose con varios rivales, como la francesa PSA (Peugeot y Citroen), para sondear un potencial acuerdo que refuerce a la automotriz ítalo-estadounidense.

Es posible que FCA se fusione exitosamente con otro grupo par cuando Renault y Nissan resuelvan sus propios asuntos, según una persona cercana a la alianza.

Pese a que es una automotriz de mediana escala, de 5 millones de vehículos al año, FCA sería un objetivo apetecible, con una capitalización de mercado de más de 20.000 millones de euros. Renault, Nissan y el tercer miembro de la alianza, Mitsubishi, tienen un valor combinado superior a los 50.000 millones. Su objetivo es vender 14 millones de vehículos en 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.