Telefónica lanza Movistar TV y sale a competir con Cablevisión

La compañía española comienza a ofrecer cuádruple play en el sur de la ciudad. Ofrecerán planes de televisión, telefonía y conexión a Internet de 100  y 300 megas.

Image description

Con el lanzamiento de Movistar TV, Telefónica empieza a jugar en el mercado de los operadores de televisión paga y sale a competir directamente con Cablevisión. En la primera etapa, el servicio se empezará a ofrecer en el sur de la ciudad de Buenos Aires, donde la compañía tiene 1,5 millones de clientes conectados a la red de fibra óptica.

Así, la compañía española es la primera en ofrecer cuádruple play, tras la autorización que dio a principios de año el Ente Nacional de Comunicaciones, y se adelanta a su principal competidor, que deberá esperar hasta el año próximo para ofrecer sus servicios de manera integrada, según las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia al aprobar la fusión entre Telecom y Cablevisión.

Movistar TV contará, en principio, con un paquete de 120 canales en alta definición y tendrá un precio similar al paquete analógico que comercializa Cablevisión-Telecom. Además, se ofrecerá la posibilidad de acceder a Netflix desde todos los televisores del hogar, sin necesidad de que sean smart TV o tener dispositivos de conexión como el Chromecast de Google o el Fire stick de Amazon. Para usar el servicio de streaming, será necesario tener usuario y clave.

La compañía pondrá a disposición de los clientes dos paquetes distintos. Por un lado, el plan Movistar Fibra con TV y conexión a Internet de 100 megas, que cuesta $ 1709 por mes. En el caso de que se contrate la conexión de 300 megas, se pagará $2057 mensuales.

A diferencia del servicio de cable tradicional, el servicio de Telefónica se ofrecerá por medio de un decodificador wifi, lo que evita tener que sumar cableado en el hogar. La empresa promete, además, que el uso de los decodificadores no reducirá ni complicará la señal de Internet. Se podrá tener hasta seis decodificadores por hogar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.