Último momento AFIP: se habilitó un nuevo alivio fiscal para los contribuyentes, ¿cómo hacer el trámite?

A partir de ahora, ciertos contribuyentes podrán regularizar deudas vencidas hasta el 30 de abril en un plazo de hasta 84 cuotas sin pago a cuenta.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un plan de facilidades de pago que permitirá cancelar obligaciones tributarias, aduaneras y de recursos de seguridad social vencidas hasta el 30 de abril de 2023. 

De esta forma, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), sociedades civiles y clubes de barrio que tengan deudas podrán inscribirse en el programa hasta el 29 de septiembre. 

¿En qué consiste el nuevo plan de facilidades de pago de AFIP?
Este programa permite cancelar deudas tributarias, aduaneras y de recursos de seguridad social vencidas hasta el 30 de abril de 2023 con una menor tasa de financiamiento.

El plan de facilidades de pago no exige pago a cuenta y ofrece hasta 84 cuotas para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y 36 para el resto de los contribuyentes. 

Nuevo plan de facilidades de pago: ¿qué planes ofrece AFIP?

Los tipos de planes de facilidades de pago se definirán en función de las obligaciones a regularizar: 

  • Plan por deuda general: para deudas por obligaciones impositivas y recursos de la seguridad social, incluidas las correspondientes a los aportes previsionales de los trabajadores autónomos y monotributistas. 
  • Plan por deuda de aportes de la seguridad social: destinado a los trabajadores en relación de dependencia. 
  • Plan por deuda de retenciones y percepciones impositivas. 
  • Plan de deuda aduanera. 

Monotributo 2023: ¿quiénes pueden acceder al plan de pago para obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2023?
Podrán acceder a este beneficio fiscal los siguientes tipos de contribuyentes:

Pequeños contribuyentes
Personas humanas y sucesiones indivisas caracterizadas en el Sistema Registral como "pequeño contribuyente" a la fecha de adhesión al plan.

Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs)
Empresas comprendidas en los tramos 1 y 2 que cuenten con el "Certificado MiPyME" vigente al momento de adherir al plan. 

Entidades sin fines de lucro
Aquellas organizaciones registradas ante la AFIP que deseen adherirse al plan de facilidades de pago y cuenten con la caracterización correspondiente en el Sistema Registral.

¿Qué deudas incluye el plan de facilidades de pago de AFIP?

A través de este plan especial, los contribuyentes podrán regularizar diversas obligaciones, entre las cuales se incluyen:

  • Deudas impositivas y/o previsionales;
  • Multas;
  • Cargos aduaneros;
  • Planes caducos;
  • Retenciones y percepciones impositivas, excluyendo las previsionales,
  • Planes vigentes, en el caso de personas humanas. 

¿Cómo anotarse al Plan de Facilidades de Pago de AFIP?
A partir del 29 de mayo, los titulares podrán adherirse al plan de pago de la AFIP siguiendo los siguientes pasos:

  • Ingresar a AFIP | Portal principal con CUIT/CUIL y Clave Fiscal;
  • Ir a la sección "Mis Facilidades";
  • Elegir la opción "RG 5.361- Plan de Facilidades de Pago Obligaciones vencidas al 30 de abril de 2023".

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.