Una aerolínea top suma vuelos desde Buenos Aires e incorpora el servicio de primera clase

Emirates, la aerolínea con sede en Dubái incrementará los vuelos que conectan a Ezeiza con Emiratos Árabes Unidos de cara a la temporada alta. Además, los pasajeros podrán viajar en primera clase en la ruta Buenos Aires-Rio de Janeiro

Image description

Emirates, la aerolínea con base en los Emiratos Árabes Unidos, anunció que incrementará la frecuencia de vuelos que conectan a la Argentina con Dubái. Así, pasará de cuatro a cinco conexiones por semana a partir de noviembre de 2024, lo que le proporcionará una mayor capacidad en su servicio, apoyando así la creciente demanda de viajes, según informaron fuentes de la compañía.

Además, la aerolínea confirmó que, para la ruta entre Ezeiza y Rio de Janeiro, incluirá la posibilidad de viajar en primera clase. Este servicio incluye suites privadas con asientos que se reclinan hasta convertirse en una cama completamente plana, con divisores de privacidad, minibar personal, experiencias gastronómicas gourmet, entre otras comodidades.

El servicio estará disponible a partir del 27 de octubre y hasta el 4 de diciembre de 2024. De esta forma, Emirates será la única aerolínea que ofrecerá la experiencia en el tramo entre Buenos Aires y Río de Janeiro.

Los vuelos se operarán con un Boeing 777-300ER de fuselaje ancho en una configuración de tres clases en lugar del Boeing 777-200LR de dos clases, lo que sumará 52 asientos en cada vuelo, destinadas a cubrir la demanda estacional de viajes entre Buenos Aires y Dubái.

En las tres cabinas del avión, Emirates ofrece ocho asientos en primera clase, 42, en clase ejecutiva y 304 butacas en clase económica.

Se suma, además, que los pasajeros de primera clase y clase ejecutiva que viajen entre Buenos Aires y Dubái pueden acceder a servicios de chofer gratuitos antes de la partida y a la llegada a ambas ciudades, y también tienen acceso al Emirates Lounge en Dubái.

Se espera que los servicios reforzados de la aerolínea a Brasil y la Argentina faciliten la conectividad de los pasajeros que viajan entre estos países y otros destinos populares de la red de Emirates, como los EAU, Japón, Tailandia, Maldivas, Egipto, China continental y Hong Kong, Turquía, Corea del Sur, India, Australia e Indonesia.

Además, los ciudadanos de Brasil y la Argentina también pueden viajar sin visado a Dubái, convirtiéndolo en un destino popular para vacaciones y escalas cortas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.