Una aerolínea top suma vuelos desde Buenos Aires e incorpora el servicio de primera clase

Emirates, la aerolínea con sede en Dubái incrementará los vuelos que conectan a Ezeiza con Emiratos Árabes Unidos de cara a la temporada alta. Además, los pasajeros podrán viajar en primera clase en la ruta Buenos Aires-Rio de Janeiro

Image description

Emirates, la aerolínea con base en los Emiratos Árabes Unidos, anunció que incrementará la frecuencia de vuelos que conectan a la Argentina con Dubái. Así, pasará de cuatro a cinco conexiones por semana a partir de noviembre de 2024, lo que le proporcionará una mayor capacidad en su servicio, apoyando así la creciente demanda de viajes, según informaron fuentes de la compañía.

Además, la aerolínea confirmó que, para la ruta entre Ezeiza y Rio de Janeiro, incluirá la posibilidad de viajar en primera clase. Este servicio incluye suites privadas con asientos que se reclinan hasta convertirse en una cama completamente plana, con divisores de privacidad, minibar personal, experiencias gastronómicas gourmet, entre otras comodidades.

El servicio estará disponible a partir del 27 de octubre y hasta el 4 de diciembre de 2024. De esta forma, Emirates será la única aerolínea que ofrecerá la experiencia en el tramo entre Buenos Aires y Río de Janeiro.

Los vuelos se operarán con un Boeing 777-300ER de fuselaje ancho en una configuración de tres clases en lugar del Boeing 777-200LR de dos clases, lo que sumará 52 asientos en cada vuelo, destinadas a cubrir la demanda estacional de viajes entre Buenos Aires y Dubái.

En las tres cabinas del avión, Emirates ofrece ocho asientos en primera clase, 42, en clase ejecutiva y 304 butacas en clase económica.

Se suma, además, que los pasajeros de primera clase y clase ejecutiva que viajen entre Buenos Aires y Dubái pueden acceder a servicios de chofer gratuitos antes de la partida y a la llegada a ambas ciudades, y también tienen acceso al Emirates Lounge en Dubái.

Se espera que los servicios reforzados de la aerolínea a Brasil y la Argentina faciliten la conectividad de los pasajeros que viajan entre estos países y otros destinos populares de la red de Emirates, como los EAU, Japón, Tailandia, Maldivas, Egipto, China continental y Hong Kong, Turquía, Corea del Sur, India, Australia e Indonesia.

Además, los ciudadanos de Brasil y la Argentina también pueden viajar sin visado a Dubái, convirtiéndolo en un destino popular para vacaciones y escalas cortas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.