Ventas de autos 0 km subieron en octubre por tercer mes consecutivo

El mercado automotor volvió a crecer en octubre, impulsado por el crecimiento de las ventas a crédito, mayor oferta de modelos por la apertura económica y un aditivo: el blanqueo

Con 44.126 unidades patentadas, las ventas de autos nuevos crecieron 5,2% en octubre y acumularon tres meses consecutivos de incremento interanual, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

De esta manera, en 10 meses, el mercado automotor acumuló 355.886 unidades comercializadas al público, un 9,9% menos que en igual periodo de 2023. Con la suba registrada en octubre, el sector sigue recortando su caída, después de haber llegado a tocar bajas superiores al 30% en el primer trimestre del año.

Los números positivos de octubre, resaltó Sebastián Beato, presidente de Acara, están impulsados por el crecimiento de la financiación, que viene empujando ventas desde hace tres meses, y el empuje adicional que brindó el blanqueo de capitales que abrió el Gobierno.

Esto, agregó el empresario, permite tener "la certeza" de que en 2024 habrá un mercado de 410.000 unidades. "Por marzo, una cifra que empezara con 4 parecía algo impensado", destacó.

Fue, también, una prueba de fuego. En septiembre, el mercado había crecido 30% interanual. Si bien siguió la tendencia de recuperación iniciada con este semestre, tuvo aditivos como la baja de precios que la mayoría de las terminales decidió por la reducción del Impuesto PAIS que había empezado a regir ese mes. 

Hubo otro punto no menor: la comparación era con septiembre de 2023. Ese mes, como consecuencia de la calibración superior al 20% del dólar oficial después de las PASO, las ventas de 0 km habían caído 3,4%, primer retroceso que sufrían desde junio de 2022.

Por eso, había expectativa de qué podía ocurrir este octubre. En especial, porque el octubre del año pasado habían crecido 28,5%, el mayor salto interanual de 2023 hasta ese momento. Habían influido las elecciones presidenciales y, vinculada con eso, la inestabilidad cambiaria, que provocó una corrida del dólar blue a más de $ 1000 en las primeras semanas de ese mes. Esto amplió la brecha cambiaria, lo que significó un mayor incentivo para comprar autos (cotizan a dólar oficial). 

Finalmente, los 44.126 patentamientos del mes que finaliza significaron un crecimiento del 1% contra el volumen de septiembre.

"Por tercer mes consecutivo, seguimos con crecimiento mensual e interanual, con un octubre que se mantiene por encima de los 44.000 patentamientos y eso es una buena noticia porque consolida un buen segundo semestre luego de una primera mitad muy preocupante", destacó Beato.

También subrayó la importancia de la mayor oferta de vehículos por parte de las terminales, uno de los más notorios contrastes entre el mercado de 2024 con el de 2023.

Ese contraste se ve en los números. En 10 meses de 2023, el 67% de los patentamientos eran autos de producción nacional, el 27% fabricados en Brasil (donde se hacen los modelos de entrada de gama, es decir, más baratos) y el resto, importados de otros países. En 10 meses de 2024, la foto es: nacionales (56%), brasileños (36%) y otros mercados (8%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.