Juan Carlos Ghiorzi (Pentacom)

Llegó a Córdoba hace 20 años para trabajar en IBM. De ahí pasó a gerenciar Itron; luego lo contrató una empresa de Buenos Aires, Datco, para su sucursal en Córdoba. Y de ahí llegó a la actual empresa, Pentacom, para hacerse cargo de la gerencia comercial y desde allí desarrollar proyectos de integración en informática. Juan Carlos Ghiorzi no se queda quieto, de eso no hay dudas. “En nuestra empresa hemos ido mutando del perfil porque si bien siempre nos basamos en el servicio técnico para computadoras, después fuimos desarrollando lo que estamos haciendo ahora que es integración de proyectos, desarrollo de nuevas aplicaciones, digitalización de imágenes, etc, para no quedar atados incluso a los problemas de hoy en día que no hay disponibilidad de equipos”, explica Ghiorzi. Por eso están más enfocados en el servicio, lo que ha significado un crecimiento sostenido en los últimos años. ¿Proyectos a futuro? “Seguir enfocándonos en el servicio y en el desarrollo de nuevas aplicaciones”, dice.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.