Alta expectativa por el vuelo a Madrid de AirEuropa (¿llegará el 787 Dreamliner al Taravella?)

Los planetas parecen haberse alineado: Córdoba tiene una demanda para una ruta a Madrid (de hecho Iberia levantó sus vuelos por otros motivos) y a Asunción le estaban quedando chicas las dos frecuencias semanales. Entonces la decisión de AirEuropa fue lógica: sumó dos frecuencias más y extendió la ruta a Córdoba. Empiezan con los Airbus 330 pero hay chances que los reemplacen por los modernos Boeing 787 Dreamliner que la línea aérea va sumando.

Image description

Aunque todavía faltan tres meses para el vuelo inaugural, la gente de AirEuropa ya tiene muchas cosas definidas para su nueva ruta Córdoba - Asunción - Madrid. Están cerrando la empresa de handling (asistencia de los aviones en tierra), alquilaron oficinas sobre Hipólito Yrigoyen al 500 y ya tienen su hombre comercial en la ciudad: Alfonso Ferrer Alvarez, un ex SW e Iberia que conoce perfectamente la demanda de la ruta a España.

En ronda de camaradería con prensa y agencias, ayer estuvieron por Córdoba también Viviana Santanello (gerente comercial de AirEuropa en Argentina) y parte de su equipo.

La demanda inicial (los vuelos ya están abiertos) es muy buena, a punto tal de que las agencias se quejan porque no van quedando tickets “baratos”. De hecho, no es idea de AirEuropa salir con promociones “bomba” con precios bajos, aunque sí en planes de cuotas (ya tienen 12 con Amex y están charlando con Naranja y Bancor para armar algo específico para esta ruta). Un pasaje COR-ASU-MAD-ASU-COR rondará los $ 15.000 (US$ 1.000).

Air-Europa operará 4 frecuencias semanales: lunes, martes, jueves y sábado, saliendo a las 16:50 desde Córdoba, con una escala de una hora en Asunción. En sentido inverso, el vuelo arribará a Córdoba a las 11:30 en esos mismos días.

Miembro del grupo Globalia (el mayor grupo turístico español propietario de Halcón Viajes y Viajes Ecuador, Travelplan y la cadena hotelera Be Live, entre otras compañías) AirEuropa está unificando su flota en Boeing: opera 20 unidades 737 800 y 4 de 787 Dreamliner, sobre un total de 22 pedidos que irán llegando en los próximos años. En ese proceso, está saliendo de los Airbus 330 con los que extenderá la ruta a Córdoba.

En la región, AirEuropa también opera desde San Pablo y San Salvador (Brasil), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Lima (Perú), Bogotá y próximamente Guayaquil (Colombia), Buenos Aires (7 frecuencias semanales) y Caracas, donde mantiene sólo dos vuelos por semana que se venden fuera de Venezuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.