Así es “Planta”, el primer restaurante vegetariano y vegano de Córdoba (pero no el último): está en el corazón del Cerro de las Rosas

(Por Rosana Guerra / RdF) Con una variedad de platos de vanguardia y en sintonía con el cuidado del ambiente, abrió “Planta”, el primer restaurante vegetariano y vegano de zona norte que viene a cubrir el nicho de la tendencia Plant Based.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicado en la calle Juan Carlos Castagnino al 2212 -a media cuadra de avenida Rafael Nuñez- ofrece una cocina 100% basada en plantas y hongos, con opción de take away, previo realizar el pedido a través de su propia aplicación menu.tucan.la/Planta. También se puede hacer por Pedidos Ya con envíos a domicilio. Está abierto de 11:30 a 15hs de lunes a jueves; los viernes y sábados están de11:30 a 15hs y de 19:30 a 23 hs.

“La tendencia Plant Based es la comida basada en plantas y en hongos que une a las personas con alimentación vegetariana, vegana y flexitariana. Es una tendencia mundial y que está presente en Córdoba y vinimos a ofrecer esta propuesta innovadora”, cuenta Gabriel Galarza, socio de la empresa junto a Marcela Arrigoni y el chef Lisandro Liedman.

Se trata de una onda Street Food Gourmet, donde la idea es combinar el laboratorio gastronómico, la cocina a la vista, la terraza armada con sillas y mesas para quedarse y probar nuestros platos, para que puedan hacer experiencias Plant Based, ya sea en celebraciones o reuniones de amigos.

La propuesta es brindar una cocina sustentable y saludable a base de plantas y hongos con proteínas 100% vegetales. “El packaging es compostable porque la idea es que nuestra propuesta disminuya la huella de carbono y creo que los jóvenes buscan consumir productos saludables, ven la trazabilidad del producto desde el packaging, hasta los productores de las verduras y frutas que usamos como lo son los de Mercado de la Tierra”, agrega Gabriel, especializado en Marketing.

Cuánto cuesta comer en Planta
El menú es variado y completo y se puede pedir desde Roll TPS x 8 piezas, elaborados con tomates secos, vegadelfia, palta, cobertura de nachos triturados y alioli de albahaca por $ 4.300, pasando por Yangai Roll x 8 piezas con Gírgolas grilladas, plata y vegadelfia, cobertura de pico de gallo y quinoa o Tokio Roll x 8 piezas con queso de tofu, tempura, palta, pepino, salsa de maracuyá y maní, incluyendo palito comestible que se biodegrada si te animas a comértelo.

En Planta hay entradas desde $ 1.550 pesos como papas fritas, nachos con cheddar 100% veganos y hamburguesas simples, dobles y triples que llegan a $4.950. Hay ensaladas Gohan o Gohan Burger a base de arroz shari, Burger vegana, aros de cebolla, pepinos encurtidos, cheddar, pico de gallo, morrones asados, salsa BBQ a $ 3.900.

La combinación de sabores es exquisita y podés encontrar también Wrap Mexicano con Nachos desde $ 4.100 y Wrap honguito con nachos, o hasta Wrap Falafel con nachos.

Un plato original son las “Pinsas romanas veganas” una especie de pizza con distintas opciones como Siglo 1, Andes Sureños, Terrenal y Ritual entre otros.  En Planta también hay Chow Fan, Chow Mein y el más delicioso, el Chow Mein de hongos con una opción de Chow Mein Extra Picante.

Dentro del menú, tienen la opción de postres veganos como carrot, también 100% vegano. Y en bebidas podés encontrar latas de cervezas traumer IPA.

“El desafío para 2024 es seguir creciendo en nuestra propuesta, encontrar más proveedores de productos sustentables donde sepamos la trazabilidad y vincularnos con otros emprendedores alineados con nuestros valores y propósito”, señaló Gabriel. 

También adelantaron de abrir nuevas franquicias en el interior de Córdoba para que se difunda esta tendencia en Córdoba de Plant Based.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.