Cinco claves para el traspaso del liderazgo en empresas familiares (del Congreso de la UCC)

(Por SH) Suele ser uno de los talones de aquiles de las pymes familiares. ¿Cómo elegir al sucesor correcto? ¿Cómo hacer que los miembros de la empresa reconozcan al nuevo líder? Esas fueron algunas de las preguntas que respondió Diego Parra, el consultor colombiano radicado en EE.UU., en el II Congreso Multidisciplinario de Empresa Familiar en la Universidad Católica de Córdoba. “Estas 5 claves blindan la organización para que el traspaso no sea tan traumático ni improvisado”, resume.

Image description
Image description

1) Del fundador: 

  • Preparación mental del fundador o fundadora: “Esta persona primero se tiene que preparar mentalmente. No significa un retiro completo, sino que seguirá vinculada como mentora. Es entender que alguien más asuma el liderazgo de la compañía”, explica Parra.
  • Preparación financiera del fundador o fundadora: “Hay muchos empresarios que nunca aportaron al sistema de pensiones porque vivían de la compañía. Entonces piensan que pueden seguir haciendo eso de por vida, pero esa es una gran preocupación que deben resolver para retirarse tranquilos”.


2) “Desfamiliarizar la decisión para encontrar al sucesor idóneo: Cuando se tienen varios posibles sucesores idóneos es importante “desfamiliarizar” la decisión. Y eso significa buscar un componente externo que ayude a tomar la decisión.  “Si en una empresa hay un directorio, entonces deberá tomarse a través del directorio. O buscar una empresa externa que ayude a evaluar las competencias de los sucesores, pero no puede ser una decisión de familia porque se vuelve excesivamente emocional y eso puede generar conflictos y llevar a elegir la persona incorrecta”, dice.

3) Preparar la empresa: “Las empresas familiares son las más estables del mundo para trabajar, es muy difícil que despidan a alguien y cuando tú vas a ver los empleados que trabajan allí, ves que llevan 20, 30 ó 40 años trabajando con la familia. Estos empleados están acostumbrados al liderazgo de una sola persona, entonces cuando llega un nuevo sucesor les cuesta muchísimo trabajo empoderar esta nueva persona y recibir órdenes de esa nueva persona. Y generalmente los nuevos líderes llegan con nuevas ideas y ellos también se resisten a acatarlas”, describe Diego Parra. En los estudios de sucesión de empresas familiares, recomiendan que el nuevo líder que se escoja tiene que trabajar de la mano del fundador de dos a tres años y que el fundador lo vaya empoderando a lo largo de ese tiempo.


4) Preparar la propiedad para no entrar en conflicto con la sucesión del patrimonio: En el mundo existen muchos esquemas societarios y jurídicos para hacer la sucesión del patrimonio en vida. La idea es evitar procesos legales futuros. 

5) Preparar la familia: es involucrar a toda la familia en todo el proceso de manera positiva. “Todas las familias naturalmente siguen a los padres. Pero no existe ese principio naturalmente para seguir a los hermanos, entonces la idea es llevar a la familia a estar orgullosos de la persona que está allí sentada”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.