Con su nueva ampliación, Sanatorio Allende Cerro tiene casi tantas camas como Holiday Inn (y un “Papagayo” en el hall)

Con la suma de su última ampliación de 5.700 m2, la sede del Cerro de las Rosas totaliza 20.000 m2 y 184 camas, una estructura de hotelería (así le llaman también) que se equipara con las 230 camas que ofrece un hotel grande como el Holiday Inn. De hecho, ambas sedes del Allende tienen su propio gerente de hotelería. En el Cerro, suman un bar diseñado por Javier Rodríguez, consultor y dueño de El Papagayo.

Image description
Una de las nuevas habitaciones del Sanatorio Allende Cerro, nada que envidiarle en espacio y confort a un hotel de categoría.

Los números del Sanatorio Allende (sumando sus dos sedes, Nueva Córdoba y Cerro) son tremendos: en sus instalaciones nacieron más de 4.000 niños el año pasado y se realizaron más de 1.100.000 consultas en sus decenas de especialidades.

Ayer, en la presentación de la última etapa de la obra de la sede Cerro, los directivos del Allende mostraron la nuevas habitaciones que suman 184 camas, incluyendo 97 en sala común (40 camas en habitación individual), 15 en UTI, 14 en unidad coronaria, 22 en neonatología, entre otras.

Con esta oferta de hotelería (en la jerga hospitalaria también se habla de hotelería), el Allende supera las 400 camas entre sus dos sedes, una oferta que supera a las de Sheraton (tiene 378 plazas, contando las camas doble por dos) y Holiday Inn (284 plazas).

De hecho, para la administración del área, ambas instituciones tienen su gerente de hotelería: uno proveniente del sector hotelero y otra del sector médico que aprendió el oficio.

En los retoques finales a la última etapa de la obra se incluye una reformulación completa del bar de planta baja, donde está trabajando el equipo de Javier Rodríguez (El Papagayo, Standard 69), según contaron ayer en la recorrida por las nuevas habitaciones y espacios.

Zona sur, un proyecto a 20 años

Además de estas dos sedes, el Allende también planea un nuevo centro en la zona sur de la ciudad, en el predio de Manantiales de Grupo Edisur.

“El proyecto del Cerro nos llevó 8 años de punta a punta, pero estimamos que el nuevo desafío -que es mucho más grande- nos demandará 20 años en total”, explican.

Y como el Sanatorio Allende está celebrando sus 80 años, si los plazos se cumplen, el último corte de cintas de las etapas que tendrá la nueva sede se dará en 2038, justo cuando estén celebrando el primer siglo de la institución.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.