Darwoft, una software factory que escala: de 90 a 120 personas (alianza con Topic Flower y soluciones full stack para empresas)

Detrás de los grandes nombres del enjamble IT, Darwoft asoma como una de las "chicas-grandes" o de las más grandes entre las chicas. Con un plantel de 90 personas y proyección de llegar a 120 este año, la empresa que orienta Waldemar Krumrick y sus socios acaba de cerrar una alianza para potenciar la plataforma Topic Flower.

Image description
Hay equipo: Waldemar Krumrick, Hernán Vietto, Santiago Porta, Cecilia Mariani y Cristian Bullokles, socios de Darwfot.

Darw (de Darwin) y oft (de software) explican el nombre de esta empresa IT que mira cada compañía como un ser vivo que tiene que competir por los recursos que necesita en un ambiente cambiante.

Con casi 10 años de trayectoria, Waldermar Krumric mira hacia atrás y resume: "No fue un camino de rosas: tenemos varios golpes y mucho aprendizaje". Hoy encontraron su lugar en el ecosistema IT de Córdoba donde lograron armar (y retener) un equipo de 90 profesionales que esperan hacer crecer a 120 este año. "De hecho estamos buscando espacio para estar todos juntos (hoy tienen tres sedes), pero sin dejar el Centro o Nueva Córdoba, porque valoramos mucho el tiempo y la comodidad de nuestra gente que vive cerca del trabajo".

Con clientes como Quilmes, UBP, Encode, McAfee y VMLY&R, entre otros, Darwoft se define como una fábrica de software que desarrolla proyectos llave en mano de punta a punta o "full stack", como se denomina a las empresas que resuelven el "front-end" (la parte visual o bonita de un programa o aplicación) y el "back-end" (la programación o parte "dura").

Darwoft acaba de cerrar una alianza estratégica para potenciarse con TopicFlower, el desarrollo de Andrés Pallaro y Esteban Rossetti que permite identificar -a través de un mecanismo visual en forma de flor- los tópicos de conversación que generan mayor interés en las redes e internet.

"Es muy costoso para cada empresa analizar la información de las redes, evaluar de qué se está hablando, identificar si se está gastando tiempo y dinero en tópicos que no rinden... TopicFlower brinda todo esto y es un aliado de primer nivel para cualquier marca", explica Krumrick.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.