Decathlon llega a Argentina y fuimos a buscar “chollos” en España (7 productos piolas de una tienda en Barcelona)

(Por Gina Biain) La empresa francesa especializada en artículos deportivos desembarca en Argentina, visitamos uno de sus locales en Barcelona para contarte sus productos estrella y precios.

Image description

Con 1.741 locales en más de 64 países, Decathlon busca “inspirarte y guiarte a través de tus experiencias deportivas”.

La empresa abastece de todo tipo de artículos deportivos, para cualquier tipo de deporte contando con una vasta cartilla de marcas -destacando su marca  propia- y ofreciendo productos a bajo precio.

Adidas, Puma, Quechua, Columbia, Salomon, Asics, son solo algunas de las marcas que también comercializa Decathlon.

En España y en muchos países europeos, la empresa francesa se posiciona como la opción más económica donde comprar artículos deportivos, desde mochilas y botas de trecking hasta paletas de padel y termos Stanley.

Aquí una lista de sus productos estrella y los que pensamos que te pueden llegar a interesar:

Cobro sin cajeros

En sus tiendas, Decathlon utiliza un sistema de cobro automatizado con tecnología de radio frecuencias (RFID) que casi parece magia: simplemente ponés los productos tal como los llevás en un dispositivo que te los identifica y genera el listado en la pantalla de autoservicio para verificar.

 

En el mismo proceso se puede pagar por una bolsa (generalmente 1 euro) o cargar los productos en tu propio bolso.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.