El dato clave del Indec no será el IPC de mayo (abajo de 5%), sino el IPIM (el día que las vacas vuelen…)

El jueves 13 Indec dará a conocer un IPC (inflación minorista) entre 4 y 5%, la menor desde enero del 2022, según los cálculos previos. ¿Qué pasará con los precios mayoristas?

Image description
¿Cuándo se llegará en Argentina a la inflación anual menor a dos dígitos? (Ilustracion de DALL-E, una herramienta de OpenAI)

21%, 13%, 11%, 9% y -en mayo- 5%. Esa es la escalera descendiente del Índice de Precios Minoritas (IPC) que ha logrado desde enero la gestión Milei.

Los mayoristas (hay tres índices, tomamos el IPIM) tuvieron incluso una pendiente más agresiva: 54%, 18%, 10% 5% y 3%, tomando desde diciembre a abril y siempre redondeando el decimal.

Estos indicadores se conocerán el martes 18 y seguramente permitirán convalidar (o no) lo que dicen economistas como Domingo Cavallo: al gobierno le va a costar bajar la inflación mensual desde estos valores aún muy altos.

Junio, incluso, suele tener aumentos estacionales y según estimaciones de las principales consultoras tendría un leve repunte de precios.

No obstante, con un IPC debajo del 6% en junio y julio próximo se logrará seguir bajando el acumulado anual porque esos mismos meses de 2023 tuvieron resultados de 6% y 6,3%.

Incluso, agosto y septiembre del año pasado tuvieron IPC arriba del 12%, así que Milei ya tiene prácticamente garantizado el tobogán descendente en el acumulado.

Recordemos los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual de Argentina para los años 2020 a 2023 según el INDEC:

  • 2020: 36,1%

  • 2021: 50,9%

  • 2022: 94,8%

  • 2023: 211,4%

Como van las cosas, 2024 podría terminar en torno al 150% de inflación anual, un número menor al año anterior, pero aún superior al 2022. 

En 2025, para lograr el valor de 2021 el promedio mensual debería rondar el 3,5% y si cayera (promedio) al 2,5% mensual se lograría un IPC anual menor al del 2020.

¿Qué hace falta para tener un IPC anual menor a dos dígitos, exactamente 9,9%? Que al mes -y en promedio- los precios crezcan a abajo del 0,8%. ¿El día que las vaca vuelen?

40 años con la misma cantinela

Hace más de 40 años, en las canchas de Córdoba se repetía un cántico que hoy resulta muy ilustrativo del bucle argentino:

Talleres va a salir campeón

Talleres va a salir campeón

El día que las vacas vuelen

Y que el “huevo” Wehbe

Baje la inflación

Jorge Wehbe (pelado, de ahí su apodo) fue ministro de Economía entre fines de 1982 y 1983, años donde el IPC alcanzó el 209% y 343%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.