El padre de la convertibilidad auguró una inflación de 6 ó 7% en los próximos meses: “Para que baje hay que liberar el mercado cambiario” (Cavallo en el IAEF)

En el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) Córdoba, Domingo Cavallo, ex ministro de Economía de Carlos Saúl, disertó sobre la necesidad de liberalizar el mercado cambiario en Argentina. “El padre de la convertibilidad” dijo que solo vamos a alcanzar una inflación por debajo de los 2 puntos cuando esto ocurra, antes no.

Image description

En una conversación moderada por Jhon Walker, CEO de Dracma, Cavallo explicó que el actual desdoblamiento del tipo de cambio está excesivamente intervenido por el gobierno. "Es importante que el dólar exista como alternativa al peso porque la gente ahorra en dólares", afirmó Cavallo, subrayando la necesidad de un mercado libre donde el dólar pueda demostrar su viabilidad como moneda. Cavallo insistió en que para que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) pueda acumular reservas, es imprescindible la entrada de inversiones, lo que solo se conseguirá mediante un mercado cambiario libre.

Gaston Utrera, también presente en el panel, añadió que el desdoblamiento cambiario tiene mala prensa en el ámbito empresarial y propuso eliminar las restricciones cambiarias mediante una segmentación dual del mercado. "Hay que ir a una segmentación dual, pero segmentando los mercados", sugirió Utrera, explicando que esta estrategia podría generar una mayor sensación de estabilidad al eliminar el "cepo" cambiario.

Walker inquirió sobre los aspectos microeconómicos de la propuesta, a lo que Utrera y Cavallo respondieron con un análisis detallado. Utrera señaló que hay señales positivas en la microeconomía, como el incremento del consumo de combustibles en un 3% en el último mes. Por su parte, Cavallo enfatizó que ha llegado la hora de enfocarse en la microeconomía, destacando la necesidad de eliminar todas las restricciones para el comercio exterior. "Hay que eliminar todos los gravámenes y retenciones al sector agropecuario y a todos los sectores", afirmó Cavallo. 

Cavallo criticó el impuesto PAIS, argumentando que obstaculiza la actividad exportadora y que solo un sistema sin sesgo anti-importador permitirá que la economía prospere. "El impuesto PAIS obstaculiza la actividad de exportación y hace que no prospere", puntualizó, añadiendo que una liberalización cambiaria efectiva debe incluir la eliminación de este impuesto y otras barreras que limitan tanto las exportaciones como las importaciones.

El ex ministro concluyó su intervención afirmando que un mercado libre y sin intervenciones permitirá que la economía argentina se desarrolle plenamente, beneficiando tanto a los trabajadores que operan con mercados internacionales como a los sectores productivos locales. La disertación de Cavallo en el Congreso del IAEF Córdoba dejó claro que, en su visión, la liberalización del mercado cambiario es crucial para el futuro económico de Argentina.



Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos