FCB Universitas y UES21 empiezan a vender su oferta educativa (desde 200 a 650 Euros)

La alianza entre el club (más que un club) más famoso del mundo y la Universidad Siglo 21 ya tiene sus primeros productos online: psicología de alto rendimiento deportivo, nutrición deportiva, tecnología y ciencia aplicada al deporte, la neurociencia y el entrenamiento deportivo, y entrenamiento de deportes de equipo. Cada uno de los certificados cuenta con cuatro cursos específicos de cada ámbito, desarrollado en colaboración con especialistas del club y profesores de la Universidad Siglo 21.

Image description
Los cursos se dictan en inglés, portugués, español y catalán.

FCB Universitas, Sport Innovation Hub, el programa para la generación y transmisión de conocimiento e innovación del FC Barcelona, abrió su espacio digital de difusión del conocimiento y formación on-line, aquí.

Las temáticas de los cursos estarán relacionadas con las cinco áreas de conocimiento de FCB Universitas:

  • medicina del deporte
  • rendimiento
  • tecnología
  • deportes de equipo
  • ciencias sociales.

La formación es una de las actividades de transmisión del conocimiento que promueve FCB Universitas. Esta formación se impartirá a través del canal on-line o bien de manera presencial, en función de los cursos o másters que se ofrecerán con las distintas universidades o centros educativos que han cerrado convenios de colaboración con la plataforma azulgrana.

Los primeros cursos online que se ofrecen a través del portal de FCB Universitas están organizados conjuntamente con la Universidad Siglo 21 y ofrecen un programa de cinco certificados en materia de ciencias del deporte: psicología de alto rendimiento deportivo, nutrición deportiva, tecnología y ciencia aplicada al deporte, la neurociencia y el entrenamiento deportivo, y el entrenamiento de deportes de equipo. Cada uno de los certificados cuenta con cuatro cursos específicos de cada ámbito, el contenido del cual ha sido desarrollado en colaboración con especialistas del Club y profesores de la Universidad Siglo 21.

Estos cursos se empezarán a impartir el próximo mes de abril y estarán abiertos a todas las personas que lo deseen, aunque se recomienda que tengan conocimientos en el ámbito concreto de cada curso.

Los certificados tienen una duración de cuatro meses y cada curso específico dura un mes, comenzando los días 10 de cada mes. Los cursos se imparten en tres idiomas, inglés, español y portugués, y el método que se utiliza está basado en un modelo de aprendizaje por competencias.

El portal también ofrece dos cursos de gestión y marketing deportivo supervisados por el área de ciencias sociales de FCB Universitas y que han sido desarrollados en colaboración con la Universidad Siglo 21, por profesores destacados de diferentes universidades de Estados Unidos, como Roger Pielke, de la Universidad de Colorado; Sean Williams, de la Universidad de Clemson; Philip Dover, del Babson College, y especialistas en marketing como Marcus Bach, los Miami Dolphins, o James Condo, de los FIU Panthers.

Una herramienta para la transmisión del conocimiento
La FCB Universitas, que será presentada próximamente en Barcelona, es uno de los pilares del Plan Estratégico del Club. Con la inauguración de la plataforma, el programa da un paso más en el desarrollo de sus actividades con el fin de convertirse en una referencia mundial en el ámbito del conocimiento y la innovación en el mundo del deporte.


Jordi Monés habla sobre el lanzamiento de la... por fcbarcelona

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.