Gastón Massa lleva a la “Madre”, su personaje estrella, a la vida real (cómo es el nuevo ciclo de Youtube en el que entrevistó a Pampita)

(Por Josefina Lescano /RdF) Con 42k de visualizaciones solo en el primer capítulo, el influencer cordobés atrae seguidores de todas partes del mundo. Una de las ciudades donde más impacta su contenido es en donde atiende Dios (Buenos Aires). Su apuesta por su personaje más famoso: “la Madre”. 

Image description

Reconocido por su contenido, salió de su zona de confort y busca mostrar una faceta diferente, llevando el personaje de la “Madre”, tan querido por sus seguidores en Instagram, a un formato más íntimo y real. El ciclo se emite por su canal de Youtube y se adentra en la vida cotidiana de las madres, explorando sus experiencias, anécdotas y consejos sobre la maternidad. Ya pasaron Paula Chaves, Nazarena Vélez y hasta la mismísima Pampita.

En una entrevista exclusiva, Gaston Massa compartió su entusiasmo por este nuevo proyecto: "Madres surge con la idea de apostar por algo nuevo, de renovarnos y reinventarnos este 2024, con la idea de salir de la comodidad de solo generar contenido humorístico para las redes sociales y llevar el personaje de la madre a la vida real".

El contenido de "Madres" abarca dos vertientes: por un lado, se profundiza en la vida cotidiana de las madres, mientras que por el otro ofrece momentos de humor y diversión a través de juegos y desafíos. Con la participación de invitadas de renombre, el ciclo ha captado la atención del público desde sus inicios.

“Tengo un gran equipo de Buenos Aires que me acompañan en cada capítulo de manera muy profesional. Está en la parte de producción ejecutiva Manuel Burak, Maximiliano Ricciardi (cámara y edición) y en la parte de producción periodística Natalia Polistena, en donde juntos vemos todos los detalles, cómo encarar cada capítulo de manera particular según la invitada, cómo llevar las preguntas, cómo van a ser las escenas. La verdad que estoy muy contento con ellos”.

Una madre inspirada en la propia

El papel que juega su propia madre en el proyecto es fundamental. Se inspira en ella, busca exagerar situaciones y recuerdos de su infancia para crear un contenido que resuene con su audiencia y sin lugar a dudas, lo logra. 

Pero nos intrigaba cómo era la elección de las madres a entrevistar, y él con la soltura que lo caracteriza, nos cuenta el secreto: “La verdad que el mayor criterio para la elección de las madres es básicamente que sean madres y que tengan ganas de divertirse un rato junto a mi mamá y tener una charla bien descontracturada. Obviamente que después de estos años como creador de contenido, he tenido la posibilidad de que ciertas madres conocidas del medio, me sigan y haber podido entablar un vínculo con ellas. Así que directamente les escribo por privado y me ha sorprendido la recepción de cada una de las madres porque en estos primeros capítulos he tenido madres muy grosas que yo realmente no pensaba que iba a poder arrancar con ellas, como Paula Chávez, Nazarena Vélez, Edith Ermida, Fer Otero, Pampita, José de Cabo, Mami Albañil… ¿Yo? ¡super feliz!”

A dónde va con Madres

Su enfoque es la expansión y evolución del ciclo, Gastón  planea entrevistar a madres de figuras destacadas en diferentes ámbitos, así como explorar el universo de la paternidad en futuros episodios. 

Si sos seguidor de Gastón sabés que este año representa un período de cambios significativos, tanto a nivel profesional como personal. Además de su compromiso con "Madres", se casa con su novia, un paso que considera como la culminación de una etapa muy importante en su vida y “el inicio de la mejor de todas”. 

Con "Madres", Gastón Massa demuestra una vez más su capacidad para reinventarse y ofrecer contenido fresco y entretenido a su audiencia, consolidándose como uno de los influencers más versátiles y queridos en el mundo digital. Su talento es de otro planeta y para muchos verlo es recuperar los momentos más lindos de la niñez y de las relaciones más cercanas con la familia, esos que nos hacen reír siempre una y otra vez y nunca fallan.

¿Veremos pronto a Gastón en la pantalla grande ? ¿Llevará a la “Madre” al teatro? Sin lugar a dudas son dos instancias que muchos esperan disfrutar. 

Cómo monetiza

No solamente a través de los clics en la plataforma, sino también por la venta a sponsors ”que me acompañaron desde el inicio: Naty Plast y Tres Hermanos Lencería, que apostaron desde el día uno en el proyecto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.