La rueda del mercado de capitales vuelve a girar: 45 ON y 16 FF en octubre (récord de emisiones desde 2015)

La baja en la inflación y -sobre todo- el programa de emisión cero empieza a generar efectos positivos en cascada: PwC Argentina recopiló emisiones de deuda corporativa por $ 231.581 millones y US$ 2.284 millones más.

Image description
Ilustración generada por DALL-E / OpenAI

Octubre fue un mes record en cantidad de emisiones de deuda de empresas desde 2015, con 16 Fideicomisos Financieros y 45 Obligaciones Negociables por montos de $ 231.581 millones y US$ 2.284 millones en total.

El informe de PwC indica que las emisiones de ON totalizaron AR$ 2,3 billones, lo que representa un incremento del 193% i.a. medido en términos reales, y en volumen el aumento fue del 96% con respecto a octubre 2023.

“La estabilización de las variables macro que se viene observando en los últimos meses, como la reducción significativa de la inflación, estabilidad del tipo de cambio e incluso la reducción de la brecha cambiaria, son un importante catalizador para generar un clima propicio para las inversiones. Con estabilidad se puede planificar, invertir y crecer, y eso debería reflejarse en un mercado de capitales con más emisiones”, concluyó Juan Tripier, director de PwC Argentina.

El informe indica que no solo octubre fue un mes de máximos, sino que estamos ante un año récord de emisiones en el mercado de capitales. Sumando FF y ON, el total de colocaciones (considerando todas las monedas), desde enero a octubre 2024, fue cercano a US$10.230 M (medido en dólar CCL), el monto más alto desde 2015. Es interesante también observar el cambio que hubo en el tipo de instrumentos emitidos - hubo un fuerte crecimiento en los montos emitidos de Obligaciones Negociables, mientras que las colocaciones de Fideicomisos Financieros se han visto significativamente reducidas en montos desde el año 2018 a la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.