En cumplimiento de la Ley 25.326 sobre Protección de Datos Personales, le informamos que los datos
personales que usted nos facilite serán incorporados a nuestros archivos informatizados. Los mismos
son utilizados única y exclusivamente para uso interno de nuestra empresa, empresas del grupo o
asociadas, bajo ninguna circunstancia serán facilitados a terceros sin su consentimiento expreso.
Nuestros archivos de datos están inscriptos en el Registro Nacional de Bases de Datos, los mismos se
encuentran resguardados por las políticas de seguridad exigidas por la Ley. Para ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, previstos en la Ley, puede dirigir un
e-mail a la dirección folivier@infonegocios.info, a la atención del Responsable de la Base de Datos,
adjuntando una copia de su DNI o por cualquier otro documento que permita reconocer la identidad del
interesado que ejercita los derechos.
Al hacer uso de nuestros servicios usted podrá recibir información comercial, si lo desea podrá
cancelar su suscripción mediante el envió de un e-mail a folivier@infonegocios.info. Usted puede
solicitar se le informe el nombre del Responsable de la Base de Datos que proveyó la información
(Art. 27, párr. tercero, Anexo I, Decreto 1558/01).
"El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en
forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al
efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nş 25.326".
Disposición 4/2009 DNPDP
Artículo 1ero. - En las comunicaciones con fines de publicidad directa, el banco de datos emisor debe
incorporar un aviso que informe al titular del dato sobre los derechos de retiro o bloqueo total o
parcial, de su nombre de la base de datos, el mecanismo que se ha previsto para su ejercicio, con
más la transcripción del artículo 27, inciso 3, de la Ley Nş 25.326 y el párrafo tercero del
artículo 27 del Anexo I del Decreto Nş 1558/01.
Artículo 27.inciso 3 Ley 25.326
3. El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de
datos a los que se refiere el presente artículo.
Artículo 27 del Anexo I del Decreto Nş 1558/01
En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico,
Internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la
posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de
la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario
del banco de datos que proveyó la información.
Art. 2do - Establécese que cuando se efectúen envíos de comunicaciones de publicidad directa no
requeridas o consentidas previamente por el titular del dato personal, deberá advertirse en forma
destacada que se trata de una publicidad. En caso de realizarse dicha comunicación a través de un
correo electrónico deberá insertarse en su encabezado el término único "publicidad".
"La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Órgano de Control de la Ley Nş 25.326,
tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al
incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales".
La aplicación de la Ley 25.326 es obligatoria para todos, nuestra Política de Protección de Datos
Personales está implantada y auditada por la consultora IurisTic www.iuristic.com.ar, que dispone de un
departamento de información gratuita en esta materia.
Dejá tu Comentario: (máximo 1000 caracteres)
Comentarios:
Ayelén Actis :
Ruben Giannone: Soy Ayelen de InfoNegocios te cuento que el Artículo 146 dice que: La Revocatoria puede ser promovida por no menos del diez por ciento (10 %) del electorado para revocar los mandatos a las autoridades municipales electivas.<br /> Para que la Revocatoria prospere es necesaria la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos. La participación del electorado es obligatoria.
Ruben Giannone :
Iñigo, ojalá tuvieramos los ciudadanos un mecanisco práctico y valido para hechar a un mal funcionario, en este caso la pésima acción del intendente Mestre. Pensar que hay un 38% de cordobeses que lo votaron. Hay que ser bol..pero que bueno sería poder despedirlo inmediatamente como se hace en las empresas privadas, tenés un mal desempeño y te hechan como corresponde.<br /> Tal vez vos sepas responderme: cuantas firmas se necesitan de cordobeses para pedir la revocatoria??.
Marcos Peralta :
TOMAS MENDEZ ya adelantó en radio sucesos que termina su periodo de concejal y se aleja de la política. Sobre todo porque LO DEJARON SOLO en su lucha contra en narcotráfico, encima NO PODÍA CREER que dejaran libre a Sosa y sus Secuaces!!! Así estamos con este flagelo. CORRUPCION TOTAL EN LA PROVINCIA!!!
Romina Santuchi :
Sorprendida, y pensar que en CARLOS PAZ se hablaba de una futura Gobernación entre MESTRE-AVILÉS. Por lo que veo no lo quieren mucho a Mestre, hablando con amigos de Córdoba me dicen todos lo mismo y en Carlos Paz.....mejor ni consulten. Las calles rotas, hospital sin insumos, ni leche, ni vacunas, ni hablar que el turismo bajó muchísimo.
JUAN REGIS :
RECLAMO INMEDIATA REVOCATORIA DEL MANDATO DE MESTRE.-
Osvaldo Bustos :
Ramón, es el peor intendente de la ciudad de Córdoba en mucho tiempo. Hoy lo escuchaba hablar con los periodistas... ¡Parecía que recién se hacía cargo del gobierno municipal!
Desaforado Delaweb :
*XVIII<br />
Desaforado Delaweb :
Ya era hora que alguien publique que un tipo que te hace vivir en un rio de excrementos como en el siglo XXVIII no puede ser intendente
Rodrigo M.B.N. :
Me parece medio pobre tomar como referencia al 0,0009% del padrón para sacar conclusiones, osea 800 casos de casi 1 millón de votantes.
Patricia Alejandra Gomez Maciel :
A pesar del blindaje marketinero que tiene el intendente en los medios de Córdoba, en menos de un año ramoncito estaria perdiendo el 50% del magro caudal de votantes que lo premiaron con la reeleccion... cuando el producto es malo no hay campaña publicitaria que haga milagros...