MasterClass: la plataforma que te capacita con los mejores (aprendé actuación con Portman, economía con Krugman, escritura con Dan Brown y guitarra con Santana)

(Por Ignacio Najle/RdF) Aprender de los mejores del mundo en lecciones de video sobre negocios, fotografía, cocina, escritura, actuación, música y deportes es la contundente propuesta de MasterClass. Dirigida tanto a principiantes como expertos, en algunos casos ofrece devoluciones de los instructores a estudiantes seleccionados o sesiones de preguntas y respuestas para incentivar la participación. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Según un estudio de la Universidad de Pensilvania, que evaluó la participación de un millón de usuarios en cursos abiertos, online y masivos (conocidos como MOOCs), solo el 50% tomó la primera clase, promediando un pobre 4% quienes completaron los cursos. El relativo fracaso de este tipo de enseñanza es en gran parte por el desinterés del estudiante pero también por docentes que no han logrado adaptarse y cautivar al alumno moderno. 

Esto no pasa en MasterClass, en donde más de 80 figuras reconocidas mundialmente divulgan sus clases. Cada curso se compone de alrededor de 20 videos de altísima calidad en imagen y de una duración aproximada de 10 minutos cada uno, con la posibilidad de verlos cuando quieras. Además incluyen tareas interactivas, cuadernos de trabajo y grupos de discusión para compartir producciones propias y recibir consejos de compañeros.
 


Otras figuras de la plataforma incluyen al reconocido arquitecto Frank Gehry, el ajedrecista Garry Kasparov, el DJ Armin van Buuren, los cantantes Christina Aguilera y Usher, las súper estrellas Stephen Curry y Serena Williams, el director de cine Martin Scorsese, el diseñador Marc Jacobs, la ecologista Jane Goodall y los actores Samuel L. Jackson, Judie Foster y Helen Mirren.

¿Qué se ve en las clases? Tomamos un ejemplo de lo que dijo Curry a ESPN. “Si pienso en dónde estaba cuando tenía 13 años, si tuviera acceso a este tipo de plan de estudios, habría sido mucho mejor jugador más rápido. Me tomó un tiempo aprender a practicar y hacer las volcadas de la manera correcta. Quiero que la gente vea cómo invierto en mi juego, cómo entreno, qué hago en mis entrenamientos y cuál es mi enfoque mental”.

Por su parte, el DJ Armin van Buuren, consultado por su clase, aseguró a Billboard que sería sobre "producción, actuación, y cómo presentarte a ti mismo y elevar tu perfil vía herramientas como redes sociales. El foco es en producción, producir un tema bailable, aprender habilidades acerca de la DAW que podés usar, las técnicas que uso para tener impacto en la pista de baile. También grabado de voces...".

El acceso ilimitado a todas las clases (en inglés en su totalidad) cuesta anualmente US$ 180 y hay una promoción vigente para que accedas a dos suscripciones al precio de una. Al terminar los cursos no te llevarás certificados; solo un email notificando la finalización de los estudios y una experiencia que sin lugar a dudas vas a recordar por mucho tiempo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.