Natura se mete en tu WhatsApp (alianza con Meta y local en Córdoba para 2025)

La marca brasileña de cosméticos pretende revolucionar el mercado con su "social commerce" que ahora suma IA, incluye a sus vendedoras y convierte a la Argentina en pionera en la región. Eso y los planes para Córdoba, en esta nota.

Image description

La pandemia nos obligó -en términos de Tomás Balmaceda- a convertirnos en "anfibios digitales", aprendimos a naturalizar las redes y a operar constantemente con nuestros celulares. De un día para el otro, marcas como Natura se vieron obligadas a ceder y evolucionar en su modelo de negocio, desde erradicar la revista papel hasta construir un propio ecosistema de venta como "el social commerce" al que hoy le suman Inteligencia Artificial para crear un nuevo canal de venta online sin salir de WhatsApp. Es que al parecer la marca entendió que una alianza con Meta le sirve para "aumentar, fidelizar y potenciar" la interacción entre las vendedoras y sus clientes. "Más de 2 millones de personas en el mundo utilizan WhatsApp y se registran más de 600 millones de conversaciones entre empresas y personas", expresó Eduardo Green, director de negocios en Meta para Cono Sur.

¿Cómo funciona? Simple. Querés comprar un producto, te comunicás por WhatsApp con tu vendedora y se lo pedís. Si ella no lo tiene en su stock te redirecciona al "Catálogo Natura" que es el canal on line donde podés adquirir todos los productos de la tienda pero sin salir de esa conversación. Toda la compra se concreta en el mismo canal y ecosistema de ese chat.

Esta nueva herramienta de Natura comienza su lanzamiento en Argentina y hoy ya funciona como prueba piloto en 4 mil consultoras, "lo queremos extender antes de fin de año a unas 20 mil, hasta llegar a las 300 mil colaboradoras que la marca tiene en el país. A nosotros nos sirve para crecer y afianzar el mercado. De esta manera llegamos a través de nuestras colaboradoras a los clientes de manera orgánica”, resume Santiago Del Giudice, gerente de Digital Commerce de Natura Argentina.

Y como no todo es el "social commerce"... 

La marca que ya tiene 6 locales en la Argentina, piensa en seguir sumando. "Queremos duplicar las tiendas en lo que queda del año en un plan de expansión agresivo", confirmó Del Giudice. 

¿Planes para Córdoba? Sí, para el 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.