¡Out! Los jueces de línea ya sienten “nostalgia” por el futuro del tenis (y la decisión de la ATP de reemplazarlos por la tecnología a partir de 2025)

(Por Julieta Romanazzi) En medio de los cambios propuestos por la ATP para el mundo del tenis a partir de 2025, año en el que los jueces de línea serán reemplazados en su totalidad por el programa Electronic Line Calling Live (cobro de línea electrónico en directo), surgen opiniones diversas sobre esta transformación. Conversamos con un juez de línea, con trayectoria y experiencia en Masters 1000, para conocer su perspectiva al respecto.

Image description

ELC Live se trata de una tecnología de arbitraje electrónico, abarcando todas las áreas de la cancha para determinar con precisión qué pelotas están "fuera" durante los partidos. Esta función, tradicionalmente a cargo de los jueces de línea para señalar los tiros que salen de los límites del juego, fue confiada a la electrónica desde hace varios años, especialmente al reconocido Ojo de Halcón (Hawk Eye), en diversos torneos de la ATP, pero siempre en convivencia con el ojo humano. 

Pero desde 2025 todos los jueces de línea del circuito ATP serán reemplazados al 100% por la tecnología, por esto decidimos conversar con un juez de línea con trayectoria y experiencia en torneos de tenis de renombre, para que nos cuente cómo ve esta decisión de la Asociación de Tenistas Profesionales.

“Se veía como una cosa inevitable, y con tanto avance de la inteligencia artificial y de las tecnologías, era presumible que ocurriera”, nos responde nuestra fuente al consultarle su opinión sobre esta implementación.

“A uno ya le empieza a dar nostalgia, aunque no haya llegado ese momento, porque es una posibilidad menos de estar arbitrando”, agrega la fuente, para quien ser juez de línea no solo representaba una oportunidad de arbitraje, sino también una experiencia enriquecedora que lo llevó a participar en diversos eventos tenísticos.

Si bien la ATP anunció que la nueva medida impactará sobre todos los torneos del circuito, nuestra fuente cree que su implementación podría llegar a variar según la disponibilidad económica y el alcance de los torneos. Además, destaca que el papel del juez de silla no será reemplazado por completo por la tecnología, ya que este tiene funciones específicas de interpretación reglamentaria que requieren intervención humana.

¿Cuánto cobra un juez de línea?

En cuanto a la remuneración de los jueces de línea (en torneos grandes suelen trabajar hasta 60 personas por día), nuestra fuente nos informa que los honorarios que suelen recibir, dependen del tipo y la magnitud del torneo, pero por día pueden ir desde los US$ 35 en torneos más pequeños, pasando por US$ 60 en Masters 1000, y hasta US$ 150 en Grand Slams. (Dato “curioso”: en el último ATP de Córdoba pagaron $ 15.000 por día).

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.