En cumplimiento de la Ley 25.326 sobre Protección de Datos Personales, le informamos que los datos
personales que usted nos facilite serán incorporados a nuestros archivos informatizados. Los mismos
son utilizados única y exclusivamente para uso interno de nuestra empresa, empresas del grupo o
asociadas, bajo ninguna circunstancia serán facilitados a terceros sin su consentimiento expreso.
Nuestros archivos de datos están inscriptos en el Registro Nacional de Bases de Datos, los mismos se
encuentran resguardados por las políticas de seguridad exigidas por la Ley. Para ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, previstos en la Ley, puede dirigir un
e-mail a la dirección folivier@infonegocios.info, a la atención del Responsable de la Base de Datos,
adjuntando una copia de su DNI o por cualquier otro documento que permita reconocer la identidad del
interesado que ejercita los derechos.
Al hacer uso de nuestros servicios usted podrá recibir información comercial, si lo desea podrá
cancelar su suscripción mediante el envió de un e-mail a folivier@infonegocios.info. Usted puede
solicitar se le informe el nombre del Responsable de la Base de Datos que proveyó la información
(Art. 27, párr. tercero, Anexo I, Decreto 1558/01).
"El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en
forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al
efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nş 25.326".
Disposición 4/2009 DNPDP
Artículo 1ero. - En las comunicaciones con fines de publicidad directa, el banco de datos emisor debe
incorporar un aviso que informe al titular del dato sobre los derechos de retiro o bloqueo total o
parcial, de su nombre de la base de datos, el mecanismo que se ha previsto para su ejercicio, con
más la transcripción del artículo 27, inciso 3, de la Ley Nş 25.326 y el párrafo tercero del
artículo 27 del Anexo I del Decreto Nş 1558/01.
Artículo 27.inciso 3 Ley 25.326
3. El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de
datos a los que se refiere el presente artículo.
Artículo 27 del Anexo I del Decreto Nş 1558/01
En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico,
Internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la
posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de
la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario
del banco de datos que proveyó la información.
Art. 2do - Establécese que cuando se efectúen envíos de comunicaciones de publicidad directa no
requeridas o consentidas previamente por el titular del dato personal, deberá advertirse en forma
destacada que se trata de una publicidad. En caso de realizarse dicha comunicación a través de un
correo electrónico deberá insertarse en su encabezado el término único "publicidad".
"La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Órgano de Control de la Ley Nş 25.326,
tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al
incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales".
La aplicación de la Ley 25.326 es obligatoria para todos, nuestra Política de Protección de Datos
Personales está implantada y auditada por la consultora IurisTic www.iuristic.com.ar, que dispone de un
departamento de información gratuita en esta materia.
Dejá tu Comentario: (máximo 1000 caracteres)
Comentarios:
Maria Tedesco :
Desde Montreal, Canadá: ¡Hola! Les cuento que aquí en Quebec hay oferta variada en cuanto a entretenimiento. Hay, desde mi Punto de vista, 2. Cadenas de TV que concentran el rubro entretenimiento; Radio Canadá , con una programación que apunta más a lo cultural, programas musicales, documentales, concursos y entrevistas (es el canal serio y culto). Y por otro lado: TVA, que reúne la farándula local. Es mas "cholulo" y no hay un animador que sea más popular que otros. Los programas de domingo son quizá los que reúnen la familia (Como "La Voz" formato local).<br /> Para sintetizar no hay un programa que sea el "Gran captador de audiencia" por variedad de estilos y series.<br /> Ah, un detalle, aquí no es tan evidente la lucha por el rating, seguro existe pero no se difunde Como en Argentina. ¡¡Saludos!!<br /> <br />
Rocio Del Valle Manso :
Desde Wellington, Nueva Zelanda: No hay un Marcelo Tinelli acá. No hay un programa de entretenimiento a la noche que todo el mundo mira por TV mientras comen. Las noticias se dan a las 7, 8 y después película o alguna serie. Acá lo que entretiene bastante es "el bachelor" en donde 12 mujeres (aprox.) se disputan el amor de un hombre. ¡La que llega a la final se gana un anillo! y se supone que se tienen que casar. No hay gran hermano tampoco. Medios aburridos estos kiwis :/
Carolina Randado :
Desde Groningen, Holanda: Buenas buenas, he preguntado porque no he visto un programa comparable al de Marcelo Tinelli en la televisión holandesa. Y definitivamente no existe. Hay una conductora llamada Linda que es comparable con Susana Giménez con su programa, vida y revista. Pero nada que realmente se acerque a la masificación de ShowMatch por estos lados.
Fabian Albert :
Desde La Paz, Bolivia: Aquí la TV está poco desarrollada. Si bien hay programas que imitan el Bailando, ninguno tiene la calidad de artistas que tenemos en Argentina. Incluso hay programas de concursos de canto pero la verdad son una pena, con jurados en donde el más famoso tuvo un tema de éxito solamente. La gente ha pedido que saquen estos programas y pongan mas de los Simpsons. Un punto menos para el entretenimiento boliviano.
Maria Mercedes Forte :
Desde Barcelona, España: En España se ve mucho "El Intermedio" que es un programa de TV satírico, sobre todo en política y economía del país. Analiza el estado de la situación con humor y su conductor José Miguel Monzón es la figura principal por sus comentarios y opiniones en directo que muchas veces deja boquiabiertos a muchos televidentes. El programa se emite de lunes a jueves a las 21:30 en la sexta, el horario donde cada español cena y analiza la situación desde otra perspectiva. Lo mejor del programa es el uso de vídeos, emoticón e interjecciones mientras hablan de determinados temas u opiniones. Abarcando los temas en generes con guiones creativos. Creo que la figura del conductor es muy importante con sus caras y juego satírico cada vez que mira la cámara.
Marcelo Bresin :
Desde Pordenone, Italia: ¡Buenos días desde Friuli! Como no le doy ni 5 a la tele, tuve que investigar... En mi zona solo hay canales regionales, que pasan noticias locales y poco más. A nivel nacional, en Italia no hay nada parecido a lo de Tinelli: muy pocos programas populares pasan el 25% de share ocasionalmente, sólo los partidos importantes de fútbol tienen audiencias superiores. Los datos son medidos regularmente por Auditel (Nielsen), acá les paso los resúmenes mensuales de los últimos años: http://www.auditel.it/dati/ - Las dos cadenas con mayor audiencia son Rai 1 (casi 5 millones de media) y Canale 5 (del Berlusca, 4 millones)
Luciano Perticarolli :
Desde Pádua, Italia: No hay un Tinelli ni un programa ni parecido y, ¡menos mal! Jajaja
Néstor Bustamante :
Desde Shanghai, China: ¡Hola Iñigo! Es muy distinta la televisión acá. Los únicos artistas populares son intérpretes, con intérpretes me refiero a todo, a los que se dedican a actuar, cantar y bailar. Aunque no lo hagan bien si tienen carisma se vuelven populares. De los conductores, los que hay son de ciclos de talentos, como talento Chino o similar. Gente con ese carisma no se ve por acá y ese tipo de contenido es popular ahora pero el conductor no toma protagonismo. Por cierto, un sistema en el que un programa produce algo y el resto de la televisión lo parasita y funciona, solo lo vi en Argentina. ¡Abrazo!
Alvaro Psevoznik :
Desde Miami, Estados Unidos: En USA no hay nada parecido a Showmatch, en términos del fenómeno social y de prensa que este programa y principalmente su primera entrega anual con apertura y todo lo que trae de la mano. <br /> Hay una versión (la original, creo) del “Bailando” pero sin los escándalos de cabotaje que se ven allá y menos aún con la prensa de todos tipo (espectáculos, política, etc.) hablando sólo de eso. <br /> Creo que el caso de Argentina, alrededor de un programa de TV que derrocha dinero en recursos y no en ideas o talentos reales, es un caso único en el mundo.<br /> De todos modos, esta noche estaré viendo por lo menos, el primer programa.
Ricardo Giaroli :
Desde Río de Janeiro, Brasil: Hola Infonautas, no miro TV en Brasil, pero el rating acá lo lideran las novelas, principalmente de O'Globo. Los Noticieros también tienen muy buenas mediciones, sobre todo en este contexto político extraordinario que vive Brasil. Sin embargo, los fines de semana hay programas ómnibus que son conducidos por viejos famosos (onda Silvio Soldan) con shows en vivos y tienen mucha aceptación.
Marcos Peralta :
Pero si la TV abierta,en su mayoría, se hace en Bs. As. y está hecho para ellos. La gente del interior ya está cansada de tanta copia y basura. Si uds ven lo que más atrajo a la gente son las novelas extranjeras. Hasta el periodismo agota.