¿Sabías que podés trasladar a tu mascota en viajes exclusivos? (de US$ 1500 a US$ 3000, con trámites incluidos)

(Por Rosana Guerra - RdF) Pet World Travel es la empresa argentina que brinda el servicio integral de carga aérea de mascotas y otros animales vivos, en vuelos exclusivos a distintas partes del mundo, desde nuestro país, incluyendo traslados, gestiones aduaneras y hasta microchip.

Image description
Image description
Marcelo Pérez, CEO Pet World Travel.
Image description

El servicio que ofrece Pet World Travel incluye la gestión de las tramitaciones aduaneras y sanitarias, tasas impositivas de salida del país, carga aérea, jaulas transportadoras, bebederos y comederos. Además se pueden contratar otros servicios adicionales como transfer desde el aeropuerto hasta el domicilio, o traslados del interior del país, venta de jaulas y bolsos para viajes.

“Hace cinco años que operamos en todo el mundo, garantizando un traslado exitoso y efectivo. El trato personalizado hacia nuestros clientes es clave, y en nuestro servicio priorizamos la atención en lo más importante, el bienestar de la mascota”, explica Marcelo Pérez, CEO de Pet World Travel.

La mascota se retira desde el domicilio de origen, de la mano de personal especializado en manejo animal, en vehículos identificados. Luego se prepara para el embarque y al llegar a destino se entregará a la mascota en el aeropuerto o domicilio dependiendo del destino. Al cliente se le informa el estado de la mascota continuamente, y el tiempo de traslado dependerá del destino.

Las mascotas que cuenten con Certificación de Asistencia Emocional podrán viajar en cabina junto a su propietario o en bodega en Carga Aérea exclusiva para traslado de animales con las mejores condiciones, lo cual no ofrecen los vuelos comerciales habituales.

El servicio de transporte de mascotas llega desde Argentina a América, Asia y Europa, continente donde los destinos más recurrentes son España, Portugal, Italia, Francia, Alemania y República Checa. En América operan continuamente en Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Perú, Brasil, Chile y Uruguay. “En Oceanía, en Australia y Nueva Zelanda y en Asia, nuestros destinos principales son China, Japón y Emiratos Árabes Unidos”, agrega Marcelo.

En los cinco años de actividad llevan realizados más de 800 traslados alrededor del mundo. “Durante la pandemia seguimos trabajando y notamos el incremento de nuestros traslados en los últimos años a los destinos como España, Italia y Estados Unidos, aunque también hubo un crecimiento notable en nuestro servicio de Traslado Nacional Terrestre”, describe.

Asesoramiento, certificados y microchip. En este servicio de gestión y asesoramiento integral de mascotas, se cubren las certificaciones sanitarias, implantación de microchip y exámenes sanitarios, según destino, junto a los permisos aduaneros para el egreso e ingreso de la mascota.

Dependiendo de la edad, el peso, la raza y otros factores, un traslado ronda entre los US$ 1500 y los US$ 3000. Los costos no incluyen el pasaje aéreo, ni tampoco las tasas de liberación de las mascotas, como la intervención de agentes aduaneros en destino dado que eso lo rige cada país. O en caso de traslados desde el interior del país, el costo adicional de traslado de las mascotas.

Las tramitaciones pertinentes para el traslado varían según el destino, en lineamientos generales es necesario el Certificado de Buena Salud de la mascota, certificación de implantación de microchip, emisión de certificaciones de Asistencia Emocional según el caso, emisión de SENASA, Certificado Internacional Veterinario y según el caso la gestión de un agente de Aduanas para la exportación del animal.

Las certificaciones sanitarias y veterinarias deben realizarse 21 días previos al viaje y las emisiones correspondientes a SENASA de 7 a 5 días previos al traslado.

Jaulas top y microchip incluido
La implantación del microchip bajo las normas ISO 11784/11785 actúa como identificador global de la mascota a la hora de viajar, dado que en gran parte del mundo se encuentra institucionalizada la utilización del mismo para animales visitantes o residentes, como es por ejemplo en la Unión Europea.

Las jaulas transportadoras son importadas de Bracco Travel, con tecnología y calidad italiana de alta resistencia y reglamentarias bajo las normas IATA para el traslado aéreo. “Tenemos todas las medidas para que cada animal pueda viajar cómodo y seguro”, aclara Marcelo

Sus servicios Pet Cargo Travel y Traslado acompañado tienen incluido la adquisición de la jaula transportadora, bolso o pretal en la contratación del servicio, la cual se entrega previo al viaje para la adaptación de la mascota. 

Hasta antes de la pandemia ofrecían el servicio de Traslado Acompañado, que además de lo anteriormente mencionado, se caracterizaba por ser personal especializado quien realiza el viaje junto con la mascota. Pero actualmente el servicio se encuentra interrumpido momentáneamente debido a las medidas restrictivas y sanitarias de ingreso y egreso nacionales e internacionales. “Se reanudará cuando no presente un alto riesgo de exposición a los miembros del equipo”, finaliza Pérez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.