"Si cogemos todos, en unos años somos Suecia": Tulipán revela el verdadero motor de la economía en su último spot (con beneficios)

Tulipán, la marca de preservativos, lubricantes y juguetes eróticos, lo hizo de nuevo: lanzó una campaña que da en el clavo al identificar algo que todos sabemos pero pocos decimos en voz alta: el sexo no solo es parte esencial de la vida, ¡también mueve la economía! En la nota te cuento más.

Image description

Bajo el concepto de que "el sexo reactiva la economía", Tulipán cerró alianzas con más de 20 marcas de diversos rubros, como gastronomía, moda, estética, aplicaciones de delivery y entretenimiento, invitando a los consumidores a disfrutar de sus relaciones de manera responsable, y de paso, darle un empujoncito a la economía.

Pero la cosa no queda ahí. Si ingresás a https://www.tulipan.com.ar/primavera/, vas a encontrar descuentos exclusivos en servicios y productos que cubren todas las etapas de una cita: desde el look hasta el lugar del encuentro (sí, hasta los albergues transitorios tienen promos). 

Como bien dice Victoria Kopelowicz, directora de Tulipán: “Sabemos que en primavera la gente tiene más ganas de hacer planes y conocer personas. Pero también entendemos que, con la situación económica, no es tan sencillo. Por eso creamos una plataforma con beneficios en más de 20 marcas que cubre todos los momentos de una cita: desde la preparación con ropa y peluquería, pasando por la salida en sí, ya sea una cena, cine o un show, hasta el posible cierre en un albergue transitorio”. 

A continuación te dejo el video de la tremenda campaña de la marca:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.