Tapeando 2025, las rutas de las tapas en Argentina: participarán más de 70 espacios gastronómicos de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y Mar del Plata

Del 4 al 13 de abril, más de 70 bares y restaurantes de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y, por primera vez, Mar del Plata, serán parte del festival que celebra la tradición española de disfrutar tapas. Conocé cuáles se suman acá.

Image description

Impulsado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, el festival Tapeando regresa con su cuarta edición para reafirmar el atractivo turístico y la gastronomía de España. 

Este año, más de 70 establecimientos en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario volverán a sumarse a la propuesta, mientras que Mar del Plata se incorpora por primera vez a las Rutas de las Tapas. 

Como en ediciones anteriores, donde Ajo Negro (2023) y Las Patriotas (2024) se consagraron ganadores, el Concurso de la Tapa vuelve con un formato federal. Todos los restaurantes participantes en Tapeando podrán competir, y esta vez será el público quien elija la mejor tapa. A través de una votación online, los comensales seleccionarán su favorita, y la más votada recibirá el título de Mejor Tapa de Tapeando 2025. Además, quienes participen en la votación entrarán en un sorteo por dos pasajes a España. Level, PAX y Almundo se suman con experiencias y beneficios tanto para el restaurante ganador como para el comensal afortunado.

Banco Santander Argentina será el patrocinador principal de Tapeando 2025. Durante los fines de semana del evento (5 y 6, y 12 y 13 de abril), sus clientes podrán disfrutar de un 20% de descuento pagando con Tarjetas Santander Visa de débito y crédito a través de la App Santander con MODO. El beneficio tendrá un tope de reintegro de $ 4.000 por transacción.

Otros patrocinadores oficiales son La Fuerza Vermouth y Valientes x La Fuerza; sidra artesanal Txapela; sidra Juliá & Echarren; Vinos Naturales de Santa Julia y aceite de oliva extra virgen Zuelo.

Andes Origen, la cerveza oficial de esta edición, estará presente en las Rutas de las Tapas con sus últimos lanzamientos: la nueva receta de Andes Origen Rubia y Andes Origen Oro, su variedad más liviana del portafolio.

Durante todo Tapeando 2025, Bigbox ofrecerá paquetes exclusivos de "Rutas de Tapas" en preventa para que los asistentes armen su propia experiencia gastronómica y recorra distintos bares y restaurantes.

Además, PAX ofrecerá un “promocode” exclusivo para quienes adquieran su asistencia al viajero con destino a España, facilitando a los asistentes una mejor experiencia de viaje.

Córdoba será la Ruta 4, y los restaurantes que participarán de esta edición serán:

  • Astor Sociedad Hedonista

  • Bros Comedor

  • Cartof

  • La Tapería de Güemes

  • Restaurante República

  • Rotsa

  • Txoko

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.