¡Ustedes nunca ganan! Las camisetas más caras y más baratas de la Liga Profesional (desde $ 38.700 la de Central Córdoba a $ 85.000 la de…)

En el mundo del fútbol argentino, donde la pasión se entrelaza con la tradición y la rivalidad, el precio de una camiseta puede contar una historia propia. Con 28 equipos compitiendo en la Liga Profesional, la gama de precios que abarca desde lo económico hasta lo exclusivo revela mucho más que solo el costo de una prenda deportiva.

Image description

Este mes de abril, con ayuda de un usuario de TikTok tenemos los precios actualizados de las camisetas de fútbol. Con estos datos se elaboró una lista de las camisetas, versión hincha, disponibles en las tiendas oficiales de los clubes.

Listado de las camisetas más barata a la más cara

  • Club Deportivo Riestra: no tiene venta al público.

  • Club Atlético Central Córdoba (Santiago del Estero): $ 38.920.

  • Club Atlético Barracas Central: $ 39.888.

  • Asociación Atlética Argentinos Juniors: $ 41.999.

  • Club Atlético Tigre: $ 38.700.

  • Club Atlético Belgrano: $ 53.000 (modelo 2023).

  • Club Sportivo Independiente Rivadavia (Mendoza): $ 51.990.

  • Club Atlético Huracán: $ 47.500.

  • Club Atlético Banfield: $ 46.000.

  • Club Atlético Tucumán: $ 48.990.

  • Club Estudiantes de La Plata: $ 49.990.

  • Club Atlético Sarmiento (Junín) - Club Atlético Newell's Old Boys (Rosario): $ 54.500.

  • Club Social y Deportivo Defensa y Justicia - Club Atlético Unión: $ 54.899. Ambos club tienen como sponsor KDY.

  • Club Atlético Lanús: $ 54.900 

  • Club Atlético Independiente: $ 56.999 (sponsor Puma).

  • Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba: $ 59.000 (sponsor Fiuma).

  • Club de Gimnasia Esgrima La Plata - Instituto Atlético Central Córdoba: $ 61.000. Ambos equipos tienen como sponsor Givova.

  • Club Atlético Vélez Sarsfield: $ 64.999.

  • Racing Club y Club Atlético Rosario Central: $ 65.000 (Racing: sponsor Kappa, Rosario Central: sponsor Umbro).

  • Club Atlético Platense: $ 69.600 (sponsor: Hummel).

  • Club Atlético San Lorenzo de Almagro: $ 74.999 (sponsor: Nike).

  • Club Atlético Boca Juniors y Club Atlético River Plate: $ 79.999 (sponsor: Adidas).

  • Club Atlético Talleres: $ 85.000 (sponsor: Le Coq Sportif).

Es importante destacar que algunos clubes ofrecen una versión “authentic” de sus camisetas, que es la indumentaria utilizada por los jugadores en el terreno de juego. Estas versiones, aunque más costosas, no se tuvieron en cuenta en la elaboración del listado.



@tomignaciou #greenscreen Las camisetas más baratas y las más Caras del fútbol Argentino: El Ranking #camisetas #futbol #afa #copadeliga #adidas #nike #puma #fyi #fypシ゚viral #ranking ♬ Champion - ROKKA

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.