Vamos Manaos: una marca “low cost” que se mete en el Top 5 del consumo FMCG (Coca-Cola sigue líder lejos)

Coca-Cola, La Serenisima, Arcor, Natura y… ¡Manaos! El último informe Brand Footprint (pisada de marca) de Kantar tiene interesantes detalles.

Image description

El informe Brand Footprint 2024, elaborado por Kantar división Worldpanel, muestra que Coca-Cola fue la marca de consumo masivo (FMCG) más elegida por los hogares en Argentina en 2023. 

Las siglas FMCG corresponden a Fast Moving Consumer Goods, es decir, se refiere a los bienes de consumo de alta rotación, aquellos que tienen una vida útil corta.

Aunque mantiene el liderazgo, Coca-Cola experimentó una caída del -2,3% en sus consumer Reach Points (CRP), una métrica original que se obtiene multiplicando el número de hogares  por el porcentaje de hogares que compran la marca y el número de interacciones de la marca en todas las categorías.

Todas las otras marcas del top 5 mostraron un aumento de CRP: La Serenisima (2ª posición y +2% en CRP), Arcor (3er lugar y +2,4% en CRP), Natura (4ª posición y +11,8% en CRP) y Manaos (5ª posición y +10,4% en CRP).

De las 50 principales marcas de bienes de consumo masivo en Argentina, 36 crecieron en 2023. "El aumento fue democrático, independientemente del tamaño de las marcas. En el 90% de los casos, el factor que más contribuyó a los buenos resultados fue la mejora en la penetración de los productos", afirma Julieta Guerberoff, directora de Cuenta de Kantar División Worldpanel Argentina.


Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…