¿Y si ponés “una plaza” en tu casa? Juegos de madera para niños: una tendencia que crece (y rápido)

(Por Carolina Bulacio/RdF ) Cubo, rampa, balancín, triángulo, trepadora: juegos básicos, sin una función específica. “Es que mientras menos se sepa para qué es, más trabaja la imaginación del niño”, explican los que saben del tema. 

Image description
Image description

Son juegos de madera sin reglas de uso, basados en la pedagogía de la pediatra húngara Emmi Pikler y su estudio sobre el movimiento libre. Concretamente, se trata de una teoría que busca desarrollar la autonomía, seguridad y confianza de los niños: pilares fundamentales en la tan conocida crianza respetuosa.

En nuestra provincia hay quienes fabrican y comercializan estos productos y desde InfoNegocios conversamos con las dueñas de dos de ellos: Micaela Caffot, socia de Mimi Juegos para Crecer (en la localidad de Pilar) y Melina Cagnolo una de las cabezas de Libre Mente (en la ciudad de Córdoba), quienes también ofrecen mobiliario basado en el movimiento libre.

Ambos son fabricantes y se destacan por realizar los productos de manera artesanal. “Cada juego es marcado y cortado a mano. Se lo lija varias veces, esto es primordial por el uso y manipulación de niños, y luego se lo trata con pinturas no tóxicas” explica Micaela Caffot (Mimi). 

Por su parte, Melina Cagnolo, (Libre Mente) explica que el trato personalizado y el ser protagonistas de todo el proceso, tiene el valor agregado que necesitan para que las vuelven a elegir. “Hacemos todo desde el inicio de un nuevo juego/mobiliario hasta la finalización del proceso, cuando el cliente nos avisa `lo recibimos y nos encanta”.

Jugar es cosa seria.

  • ¿Para niños de qué edad están pensados sus productos?
  • Son utilizados por niños hasta los 5 o 6 años aproximadamente”, cuentan desde Mimi.

Por cierto, Melina afirma que no segmentan sus productos ni por edad ni por género. “En Libre Mente fabricamos juegos para todos. Nuestros productos están pensados para explotar las distintas aptitudes o habilidades de cada niño de acuerdo a si gatea, camina, trepa, etc. Pueden usarse desde que son capaces de acceder a ellos por sus propios medios, hasta que pierden interés'' . 

En lo que refiere a sus clientes, ambas sostienen que son las familias; pero también (en el caso de Mimi) trabajan con centros de rehabilitación de niños y con clientes mayoristas que revenden sus juegos en las localidades de Oncativo, Luque, Río Tercero, Córdoba Capital y próximamente Carlos Paz. Además, Melina (Libre Mente) agrega que entre sus clientes se encuentran algunos jardines, guarderías y salones de fiestas.

Con respecto a los canales de venta, Micaela cuenta que son on-line, a través de sus redes: Facebook, Instagram y Mercado Libre. En cuanto a los envíos a domicilio dentro de la zona, los realizan ellos mismos: cuando están fuera de la provincia es a través de Correo Argentino.

En el caso de Libre Mente, Melina explica que sus clientes prefieren Instagram

“Hace poco creamos nuestra tienda web, pero la mayoría prefiere el trato personalizado que ofrece aquella red social. Además ahora sumamos nuestro showroom, donde los clientes pueden visitarnos y ver los juegos” (el local se encuentra en Bajo Palermo y la visita es con cita previa). Hacen envíos dentro de Córdoba en 24 hs y a todo el país en menos de 6 días. 

Como es de suponer este rubro creció abruptamente en pandemia, incentivado por la necesidad de entretener a los niños en casa, una cuestión que a falta de guardería, colegios y plazas se torna cada vez más difícil. “Las ideas de entretenimiento se agotaron rápidamente y potenciaron nuestros productos, como una forma de evitar las pantallas” explican desde Libre Mente.

La lista de los más vendidos está encabezada por el cubo, rampa y balancín. - productos que cuestan alrededor de $ 3.000 y $ 4.000 cada uno (Mimi). En el caso de Libre Mente  el precio del cubo + rampa es de $ 10.300 y del balancín $ 6.800.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

Quién tiene la única Black Card de McDonald’s en Argentina (con los mismos beneficios de la “Gold Card” que tiene Bill Gates y Warren Buffett)

La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

ISE: 2025, un laboratorio global del futuro en la ciudad de Barcelona y un impacto económico de 468 millones de dólares para Cataluña con presencia cordobesa

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción Barcelona) ISE, la feria Integrated Systems Europe, cerró su edición 2025 el pasado viernes con la misión de impulsar el conocimiento y el desarrollo del futuro. Presentó innovaciones en tecnología audiovisual, automatización e inteligencia artificial aplicada a la comunicación. Reunió a expertos globales para compartir avances en integración de sistemas, pantallas interactivas y experiencias inmersivas. Fomenta la digitalización de espacios, desde hogares inteligentes hasta ciudades conectadas. Además, facilita la colaboración entre industrias, acelerando la adopción de nuevas soluciones tecnológicas. Su impacto transforma sectores como la educación, el entretenimiento y la innovación. Participó una delegación latinoamericana, en la que el cordobés Antonio Pita tuvo un espacio para mostrar su cosecha de esta última temporada.

Rapanui también se prepara para San Valentín: presenta sorpresas que combinan sabor, diseño y amor (listas para llegar a cualquier rincón del país)

Este San Valentín, Rapanui tiene la solución perfecta para sorprender y emocionar con regalos llenos de sabor y cariño. Desde detalles personales hasta opciones empresariales, su propuesta llega directo al corazón. Además, con el exclusivo servicio de ecommerce, se puede enviar encomiendas a todo el país y alegrarle el día a las personas que más quieren, sin importar la distancia.