Brad Pitt considera retirarse de la actuación este año

El actor de 58 años se encuentra «en la última etapa» de su carrera y anticipa que podría durar tres o seis meses. Brad Pitt podría dedicarse de lleno a su trabajo como productor, un rol que le ha traido múltiples reconocimientos.

Image description

Brad Pitt estaría considerando el fin de su carrera de más de 30 años como actor para dar paso a una nueva etapa. En una entrevista con GQ, Pitt reveló que se encuentra en la última fase y que el retiro podría ocurrir este año. El actor de películas como Bastardos sin Gloria, Érase una vez en Hollywood y 12 Monos, dijo que está pensando cuidadosamente lo que está por venir.


“Me considero en mi última fase [como actor]. Este último semestre o trimestre. ¿Cómo va a ser esta parte? ¿Y cómo quiero diseñarla?», mencionó. Brad Pitt se encuentra en una etapa de reflexión en la que analiza su siguiente paso, aunque no parece que vaya a olvidarse por completo de Hollywood.

El actor de 58 años se ha mantenido activo en los últimos años con películas como Ad Astra, Bullet Train y Babylon, un drama dirigido por Damien Chazelle con Margot Robbie que se estrenará a finales de 2022. Brad Pitt también tiene una carrera sólida como productor gracias a Plan B Entertainment, la compañía que fundó en 2011 con Jennifer Aniston cuando todavía eran pareja.

Plan B está lleno de éxitos como The Departed, Kick-Ass, The Tree of Life o Moneyball. En la última década obtuvo el Óscar a Mejor Película gracias a 12 Years a Slave y Moonlight, así como el premio David O. Selznick de la Asociación de Productores de América como reconocimiento a su trayectoria.


La productora de Pitt está involucrada en proyectos importantes a futuro, como la secuela de Beetlejuice y películas de Bong Joon-ho (Parasite), Joseph Kosinski (Top Gun Maverick) y Jon Watts (Spider-Man).

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.