El personal trainer de las famosas que creó una plataforma digital para entrenar desde cualquier parte del mundo

La historia de Alejandro Mezzarapa tiene un antes y un después de la pandemia que afectó al mundo entero durante el 2020. El profesor de educación física,  nacido y criado en San Fernando, ya contaba con una amplia experiencia como entrenador personal: 17 años en Megatlon, formador de instructores en Rock Cycle, asesor para conocidas cadenas de gimnasios y entrenador personal de varias famosas argentinas, como Pampita Ardohain y Nicole Neumann

Image description

Pero un día llegó el Covid y todos tuvieron que parar. Y él entendió mejor que nadie, que no podía ni quería darse el lujo de quedarse quieto. «Empecé a hacer videos en vivo desde mi cuenta de Instagram, con el objetivo de motivar a la gente a moverse, pero sobre todo a distraerse y a pasar un buen rato. Fue creciendo orgánicamente y en un momento ya éramos más de 3 mil personas en cada vivo».  En ese momento Alejandro decidió que seguiría haciendo un video por día de forma gratuita pero creó también una cuenta privada para los que buscaban algo más personalizado, y así nació https://beonebaires.com una plataforma que hoy ya cuenta con 5 mil alumnos alrededor del mundo y da trabajo a otros instructores como él.

«Más allá del cuidado de la salud el proyecto se convirtió también en fuente de trabajo para colegas que necesitaban alumnos digitales. Hoy mucha gente sigue eligiendo este formato de entrenamiento por comodidad y por la flexibilidad que permite», explica Mezzarapa.

Pasada la pandemia Alejandro decidió profesionalizar aún más los servicios online y creó una web que hoy ofrece planes personalizados para todas las necesidades. Clases de Combat (la más popular), gimnasia funcional, yoga, baile y hasta una coach de alimentación consciente. «Hoy la gente busca algo integral, hay una tendencia mundial por la búsqueda del bienestar y el cuidado del cuerpo como nunca antes. Mi forma de trabajo es a través de planes que se adaptan al estilo de vida de la persona y que le permita continuar en el tiempo. No creo en los proyectos a corto plazo, prefiero enfocarme en un cambio de hábitos y un estilo de vida.», explica Alejandro con el entusiasmo que lo caracteriza. La inversión inicial para el desarrollo de este proyecto fue de 400 mil pesos y hay opciones disponibles para contratar desde cualquier parte del mundo desde $5 mil hasta $50 mil pesos, dependiendo del tiempo y plan que cada alumno elija.

“Las clases virtuales llegaron para quedarse. Durante la pandemia, mucha gente la pasó mal. Las personas no podían salir de sus casas y nosotros, con nuestras clases, las acompañamos, las ayudamos y queremos seguir haciéndolo», cierra el entrenador.

Algunos consejos de Alejandro Mezzarapa para las personas que quieran empezar a entrenar:

  • Siempre hacer un chequeo médico previo para entender mejor el punto de partida y poder evaluar el mejor plan para cada alumno.
  • Fijarse metas reales, para no desmotivarse y poder mantener el entrenamiento en el tiempo.
  • Acompañar la rutina con buena alimentación, mucha hidratación y buen descanso. Consumir los requerimientos de proteína diarios para incrementar masa muscular 
  • Darle al cuerpo el tiempo suficiente para recuperarse y así evitar lesiones a futuro. Se debe descansar, al menos , 2 días a la semana. 
  • Combinar ejercicios de fuerza con trabajo aeróbico para obtener mejores resultados.

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

A partir de hoy vas a conocer a los responsables de las finanzas de las empresas de Córdoba (pasó la quinta edición de La Mesa)

Este 2023 InfoNegocios cumple 20 años y lo celebra a lo largo de todo el año con una serie de almuerzos que hemos dado en llamar La Mesa. Son almuerzos temáticos donde reunimos a 20 referentes de las distintas empresas de Córdoba, pero por área de expertise. A partir de hoy vas a conocer a los principales del área de las Finanzas. Acá un resumen fotográfico de lo que dejó el encuentro.

Grupo Developer, la desarrollista que opera en Argentina y Estados Unidos (que ofrece rentas anuales en dólares superiores al 8%)

(Por Soledad Huespe) Grupo Developer es una desarrollista que tiene 13 años en el mercado. Su base está en Mar del Plata, pero también tiene operación en Florida (EEUU). En la ciudad argentina hacen edificios y barrios privados. Y fuera del país, en Orlando, ya llevan comercializadas más de 850 propiedades en formato Condo Hotel. Los argentinos que invierten consiguen una rentabilidad de hasta 8% anual en dólares. En su mes aniversario lanzan una promo. Enterate de qué se trata.